¿Cuál sería el impacto de impuesto a remesas en Honduras?

¿Cuál sería el impacto de impuesto a remesas en Honduras?

23 de mayo de 2025Economía, Nacionales, Titulares

Una nueva propuesta fiscal de impuestos en Estados Unidos amenaza con impactar de manera directa a miles de hogares hondureños que dependen de las remesas como fuente principal de ingresos.

De aprobarse un impuesto del 3.5 % sobre los envíos de dinero, el efecto en la economía nacional podría superar los 12 mil millones de lempiras anuales, advierten economistas y organizaciones sociales.

Lea También: Hugo Noé Pino advierte que nuevo impuesto a las remesas afectará a las reservas internacionales de Honduras

Desde el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), se alerta que aproximadamente uno de cada cuatro hogares en el país recibe remesas, y en muchos casos, estas representan entre el 45 % y el 50 % del ingreso familiar. “Hay al menos un 10 % de hogares donde ese dinero enviado desde el extranjero es el sustento principal”, explicó el economista Mario Palma, quien además señaló que el monto promedio recibido ronda los 500 dólares mensuales.

La medida fiscal no solo reduciría el ingreso disponible para esas familias, sino que también podría modificar el comportamiento de los migrantes hondureños en EE. UU., quienes buscarían reducir los montos enviados para minimizar el impacto del nuevo gravamen. “Esto tiene implicaciones serias a largo plazo. Muchos compatriotas podrían optar por enviar menos dinero o utilizar canales informales para evitar la carga impositiva”, analizó Obed García.

El sector privado también ve con preocupación la posible reducción de divisas. Según Santiago Herrera, gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), las reservas internacionales podrían disminuir hasta en 350 millones de dólares anuales si las familias receptoras reciben menos dinero debido al impuesto.

Lea También: Expertos advierten del impacto económico para Honduras tras aprobación de 3.5% de impuesto a las remesas

Hasta la fecha, Honduras ha recibido más de 3,600 millones de dólares en remesas durante el año, y un 85 % de esa cifra proviene directamente de los Estados Unidos. Ante este escenario, economistas y empresarios coinciden en que cualquier medida fiscal que afecte las remesas podría tener un efecto dominó sobre el consumo, la inversión y la estabilidad financiera del país.