Posturas sobre extradición dividen al Congreso Nacional: Figueroa denuncia censura; Fuentes asegura que no están en contra
El Congreso Nacional de Honduras ha sido escenario en los últimos días de intensas confrontaciones políticas, particularmente en torno al Tratado de Extradición, que ha generado posturas encontradas entre diversos actores del Legislativo.
En medio de este clima de tensión, dos diputados, Suyapa Figueroa y Bartolo Fuentes, han ofrecido declaraciones que no solo reflejan el conflicto sobre la extradición, sino también las tensiones internas que atraviesa la institución durante el foro de Canal 11, LA ENTREVISTA con el licenciado Raúl Valladares.
Lea También: Organizaciones de la sociedad civil solicitan veeduría en elecciones primarias en HondurasSuyapa Figueroa se expresó enérgicamente sobre lo que considera un manejo autoritario de las sesiones por parte del presidente Luis Redondo. En su intervención, señaló que cada vez que se intenta discutir el Tratado de Extradición, la sesión es suspendida de manera arbitraria, lo que, según ella, demuestra la falta de apertura.
“Es una situación, ustedes lo han visto, como la manera en la que se agrede incluso a las personas que de la oposición ha sido manifiesta y en ese momento cuando se pide la palabra para hacer una moción de orden y poder discutir, llevar a la discusión el tratado de extradición, simplemente suspende la sesión de manera arbitraria”, expresó la congresista, refiriéndose a la falta de un espacio real para discutir este tema crucial.
La legisladora denunció que el Congreso Nacional se ha transformado en un “campo de batalla” donde las decisiones se toman de manera unilateral, sin considerar las voces disidentes. Para Figueroa, la conducción del Congreso bajo la presidencia de Redondo se ha vuelto una «dictadura», un “feudo” donde solo se escuchan las propuestas del oficialismo y se silencia a la oposición.
Postura de Suyapa Figueroa del Tratado de Extradición y proceso en Congreso Nacional:
Por otro lado, Bartolo Fuentes, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), ofreció su postura sobre el Tratado de Extradición. En su intervención, Fuentes dejó claro que su partido no está en contra de la extradición en sí misma, sino en contra de lo que considera un uso manipulado de esta figura para desestabilizar instituciones.
Fuentes acusó a algunos sectores de la política de utilizar la extradición como una herramienta para crear un clima de inestabilidad y dar paso a un golpe de Estado.
«Nosotros no estamos en contra de la extradición, eso que quede claro, lo que estamos en contra es que se utilice esa figura, que se haya pretendido utilizar esa figura para desestabilizar una institución como las Fuerzas Armadas y avanzar en sus planes de golpe de Estado, porque como saben que mediante procesos electorales no podrán detener este avance, este entendimiento que ahora tiene el pueblo hondureño y ahora se dio cuenta quienes son los que lo han sumido en la miseria y la pobreza, entonces dicen si no podemos ganarle elecciones, demos otro golpe», dijo en LA ENTREVISTA.
Lea También: Sectores prevén nueva crisis en el Legislativo tras rechazo a moción de Fátima Mena