Organizaciones de la sociedad civil solicitan veeduría en elecciones primarias en Honduras
Un grupo de aproximadamente 20 organizaciones de la sociedad civil ha solicitado al Consejo Nacional Electoral (CNE) la autorización para llevar a cabo una observación electoral amplia y transparente en las próximas elecciones primarias en Honduras.
El abogado Jorge Matute, representante de la red de organizaciones, explicó que la petición busca garantizar un proceso democrático justo, limpio y con la mayor cobertura posible en las elecciones primarias en Honduras.
Lea También: Sistema satelital adjudicado por concejales del CNE traerá transparencia a las elecciones internas, dicen expertos“Conocemos los instrumentos electorales y hemos participado en procesos anteriores, por lo que en esta ocasión queremos ampliar nuestra presencia para supervisar efectivamente las herramientas que el CNE implementará en esta elección”, detalló Matute.
Más de mil observadores desplegados a nivel nacional para las elecciones primarias en Honduras
Para este proceso electoral, las organizaciones han estructurado un equipo de al menos mil observadores que serán desplegados en diferentes regiones del país. El objetivo es garantizar la transparencia del proceso y minimizar cualquier irregularidad que pueda surgir.
Asimismo, se espera la llegada de observadores internacionales que han solicitado participar en la supervisión de las elecciones primarias, lo que reforzará aún más la vigilancia del desarrollo electoral.
Garantizar elecciones transparentes
Las organizaciones insisten en la necesidad de que el proceso electoral se lleve a cabo con total transparencia, de manera que los resultados se acepten por la ciudadanía y se eviten impugnaciones ante el Tribunal de Justicia Electoral y otros órganos competentes.
Lea También: Pleno de la CSJ conocerá recurso que habilitaría a Padilla Sunseri por falta de unanimidad“Esperamos que estas elecciones sean lo más transparentes posible para que el votante tenga plena confianza en los resultados y se reduzcan las disputas posteriores al proceso”, agregó Matute.
Ahora, la red de organizaciones espera la respuesta oficial del CNE para confirmar su participación como veedores en los comicios primarios y continuar con los preparativos para su despliegue en el país.