Honduras supera los cinco millones de votantes para las elecciones primarias de 2025
El censo electoral para las elecciones primarias de Honduras en 2025 ha superado la marca de cinco millones de votantes, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El Registro Nacional de las Personas (RNP) ha anunciado que el censo electoral para las elecciones primarias de Honduras en 2025 superará los cinco millones de votantes.
Según el comisionado presidente del RNP, Roberto Brevé, la institución presentó el último censo registral, contabilizando más de 6 millones de hondureños habilitados, de los cuales aproximadamente 5,879,639 serán aptos para ejercer el sufragio, tras el proceso de depuración llevado a cabo por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Lea También: ¿Hay inscritas? Este día vence plazo para alianzas políticas para elecciones primarias en Honduras
Elecciones Honduras 2025: Diferencias entre los censos del RNP y el CNE
El censo presentado por el RNP incluye a todos los ciudadanos inscritos en el registro civil, mientras que el CNE, como ente encargado de los procesos electorales, realiza una depuración adicional para excluir a personas no habilitadas para votar.
Cossette López, titular del CNE, destacó que de los casi 5.9 millones de votantes habilitados, 697,203 son nuevos electores que se inscribieron recientemente en el RNP.
Aunque la proyección inicial del CNE era de 700,000 nuevos votantes, los resultados reflejan un notable nivel de enrolamiento en el padrón electoral.
López también señaló que la legislación permite que quienes cumplan 18 años después del cierre de la inscripción puedan ejercer su derecho al voto, ampliando las oportunidades de participación ciudadana.
La presidenta del CNE recordó que el próximo 8 de enero comenzará formalmente el período de campañas electorales.