¿Hay inscritas? Este día vence plazo para alianzas políticas para elecciones primarias en Honduras
Hoy, lunes 30 de diciembre de 2024, culmina el periodo establecido para que los movimientos políticos en Honduras formalicen sus alianzas de cara a las elecciones primarias de marzo de 2025.
Según lo estipulado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), las solicitudes deberán presentarse con la documentación correspondiente antes de la medianoche.
Lea También: Biometría garantizará transparencia en elecciones primarias, asegura consejero Marlon OchoaEduardo Fuentes, codirector electoral del CNE, destacó en una entrevista a medio local que, aunque el proceso de inscripción de movimientos y sorteo de posiciones en las papeletas ya se completó, el registro de alianzas políticas aún es posible hasta este día.
Sin embargo, señaló que “hasta este momento se han presentado muy pocas solicitudes”, lo que podría limitar las opciones de coalición en el proceso primario.
El CNE ha habilitado atención especial durante el fin de semana y este lunes para recibir las peticiones de los movimientos interesados en participar en coalición. Una vez registradas, la institución tiene hasta el 8 de enero para resolver las solicitudes, cumpliendo con el plazo de 60 días antes de las elecciones, tal como establece la Ley Electoral.
La normativa electoral hondureña permite dos tipos de alianzas: totales y parciales. Las alianzas totales implican que los movimientos participantes presenten candidatos comunes en todos los niveles electivos bajo un mismo programa de gobierno, mientras que las alianzas parciales se limitan a acuerdos en algunos niveles o regiones específicas.
En ambos casos, las coaliciones deben cumplir con estrictas regulaciones, como la prohibición de que un candidato aparezca en más de una casilla en la papeleta electoral.
Para las primarias del 9 de marzo, 5.8 millones de ciudadanos están convocados a elegir a los candidatos de tres principales partidos políticos: Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundación, que competirán a través de 15 movimientos internos.
Estas elecciones definirán las candidaturas para los comicios generales de noviembre de 2025, marcando un paso clave en el panorama político del país.