Partido Nacional en confrontación interna por L10 millones entregados por el CNE

21 de febrero de 2025Nacionales, Política

El precandidato presidencial nacionalista Roberto Martínez Lozano denunció al oficialismo del Partido Nacional, quienes, según él, se han mostrado con una lamentable actitud buscando afectar a los pequeños movimientos previo a las elecciones primarias y revela que de 10 millones que ha recibido el partido del Consejo Nacional Electoral (CNE) para capacitaciones, su corriente “Rescate y Transformación” solo está recibiendo el 10 %.

Así mismo, informa que les han puesto muchas trabas para la inscripción de precandidatos, lo que solo genera más división: “Somos los movimientos pequeños, los movimientos en desarrollo, los movimientos más necesitados y deberíamos ser estimulados en el esquema de más justicia política dentro del partido”.

Según Martínez, el reeleccionismo fuerte en los otros movimientos hace que se cometan este tipo de hallazgos, y afirma que el partido está necesitado de una verdadera regeneración democrática.

Lea También: «Nunca investigaron a Juan Orlando»: Diputados oficialistas cuestionan informe del CNA sobre Congreso Nacional

¿Qué opinan las contrapartes dentro del partido nacional tras pocos días de elecciones primarias?

Por otro lado, el también candidato a la presidencia Jorge Zelaya lamenta observar que el oficialismo de ese partido es igual o peor que antes, ya que asegura que, en frente, esos líderes les muestran apoyo, pero por detrás les juegan sucio.

“El oficialismo en el partido, todas las plazas se las han dado a ellos; si usted no lleva una recomendación de Juan Diego Zelaya o de Tito Asfura, no tiene trabajo, es una realidad que mientras al de Roma (Roberto Martínez), al nuestro, quieren dar un millón de lempiras, ellos se reparten la cuchara con cuatro o cinco millones. Estamos hablando de los movimientos de Tito y doña Ana”, aseguró Zelaya.

Mientras tanto, Juan Diego Zelaya, del movimiento de Papi a la Orden desde el oficialismo, niega cualquier mala intención en contra de las otras corrientes.

Juan Diego Zelaya asegura que la unidad del partido es fundamental y que tanto Roma es un gran conciliador en el partido nacional como Jorge Zelaya es también un gran líder del partido nacional, y que lo importante es que vayan construyendo esos puentes para unirse después de las elecciones primarias.

“Yo siempre le pido a la dirigencia que, es cierto que es una competencia, pero no hay que abrir una herida que después no podamos cerrar”, expresa Zelaya.

Mira el video aquí:

Lea También: Honduras bajo “estado de excepción” en elecciones primarias de 2025

¿Cuáles son los movimientos inscritos en el CNE del Partido Nacional?

Los movimientos inscritos del Partido Nacional en el Consejo Nacional Electoral son:

  • Renovación y Unidad Nacionalista (RUN): Liderado por el precandidato presidencial Jorge Zelaya. Se lanzó por primera vez como diputado suplente del diputado Oswaldo Ramos Soto, al querer lograr un mayor recalco político se lanzó como alcalde del Distrito Central por el partido nacional, pero fue derrotado por Nasry Asfura, según un medio nacional.

Para las elecciones primarias de marzo de 2021, lanzó su precandidatura a una diputación, bajo la corriente del entonces precandidato, Asfura, logrando ubicarse en la sexta posición con 86,112 voto, menciona el medio.

  • Avanza: Encabezado por Ana García de Hernández, ex primera dama, su esposo Juan Orlando Hernández fue pedido en extradición al verse involucrado en casos de corrupción y delitos de narcotráfico, según la biblioteca internacional.
  • Papi a la Orden:Con Nasry Juan Asfura como aspirante, fue alcalde de Tegucigalpa, capital de Honduras; en octubre de 2020, una unidad contra la corrupción del Ministerio Publico solicitó la persecución criminal contra Asfura, por suponerlo responsable de la malversación de 17.4 millones de lempiras a favor suyo entre 2017-2018; y de otros delitos. En junio y julio del siguiente año la petición fue declarada sin lugar por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. En octubre de 2021, su nombre apareció en los Papeles Pandora, según wikipedia.
  • Rescate y Transformación: Dirigido por Carlos Urbizo, es un político, economista y empresario hondureño. A lo largo de su carrera como consultor financiero, ha compartido sus perspectivas sobre el desarrollo de la economía hondureña mediante entrevistas, conferencias universitarias y la publicación de varios libros centrados en economía y cultura según la enciclopedia libre.