Congreso Nacional

Diputados reciben L10 mil diarios y no llegan a trabajar: Lenin Rodas critica irresponsabilidad de congresistas hondureños

25 de junio de 2025Nacionales, Titulares

E El exdiputado, Lenin Rodas, lamenta que el Congreso Nacional de Honduras no haya sesionado una semana más, a pesar de la acumulación de proyectos importantes que requieren discusión urgente. “Lamentamos de que los diputados se tomen otra semana más, aparte de los días que no van a sesionar”, afirmó.

Además, el exdiputado denunció: «Cuando mire a los diputados que se están reuniendo, el Estado les está pagando 10 mil lempiras a cada uno por esas tres horas por día». “Ellos solo sesionan tres días a la semana y de esos tres días, las horas laborales reales son tres horas”, explicó.

El exparlamentario detalló que «Las sesiones se convocan a las 4:00 de la tarde, pero en realidad comienzan entre las 6:00 y 7:00 de la noche, y terminan alrededor de las 9:00 p.m.», también señaló: “El Estado les está pagando 10 mil lempiras a cada uno por esas tres horas por día”, enfatizó.

Lea También: Xiomara Castro exige renuncia a secretario de SIT si no inicia obra Danlí–Trojes antes del 1 de julio

Excusas poco creíbles para realizar sesiones en el Congreso Nacional, según el exdiputado Lenin Rodas

Sobre la justificación de la Junta Directiva del Congreso, que atribuye la falta de sesiones a reparaciones en el hemiciclo por las lluvias, Rodas calificó esta explicación como “una excusa barata”. Recordó que el hemiciclo fue renovado a inicios de año para evitar interrupciones por este motivo.

Rodas señaló que la oposición tiene actualmente la mayoría en el Congreso, lo que impide que la Junta Directiva controle la agenda y apruebe proyectos sin consenso.

Lea También: MP asigna equipos para investigar entrega de dinero a “emprendedores” por parte de Sedesol

Altos costos para el Estado sin resultados

El exdiputado alertó que el Estado eroga más de 120 mil lempiras mensuales por cada diputado, más 70 mil adicionales para sus suplentes, sumando casi 200 mil lempiras por parlamentario sin que se refleje trabajo efectivo.

Entre los proyectos detenidos, Rodas destacó la reforma para establecer el empleo por hora, vital para sectores como turismo y agricultura, que requieren contrataciones temporales durante temporadas altas.

También mencionó la necesidad de aprobar un nuevo Código Civil para reemplazar el vigente desde 1903, una reforma que sigue estancada.

Para Rodas, la inactividad legislativa y las excusas del Congreso son una “bofetada al pueblo”. “Nos duele ver cómo se están erogando grandes cantidades, aparte del salario, todos los beneficios que tienen ellos de todas las prerrogativas que les dan.”, concluyó.

¿Cuánto ganan los diputados mensualmente?

  • Salario mensual promedio de un diputado propietario: alrededor de 98,000 lempiras.

  • Jornadas laborales efectivas: aproximadamente 9 horas por semana (3 días × 3 horas).

  • Salario diario estimado: 10,000 lempiras.

  • Pago por hora efectiva de trabajo: cerca de 3,333 lempiras.

Lea También:«Puerto Rico de Centroamérica»: Chano Rivera mantiene su propuesta de «unir Honduras a EE.UU.»