Terminar tratado de extradición podría afectar la inversión en el país, advierten empresarios
A tan solo 21 días de que finalice el tratado de extradición, Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), ha hecho un urgente llamado al gobierno de Honduras para que reconsidere la vigencia de esta medida.
Según Gallardo, mantener el tratado enviaría un mensaje positivo a los inversionistas, asegurando que el país cuenta con seguridad jurídica, lo que es fundamental para atraer tanto la inversión local como la extranjera.
Denuncia del Gobierno
En 2024, el gobierno de la República presentó una denuncia argumentando la intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos de Honduras a través del tratado de extradición. Desde entonces, se ha generado un intenso debate en diversos sectores del país.
Algunos advierten que, de no continuar con el tratado, Honduras no solo enfrentará problemas bilaterales, sino que también verá afectada su economía.
En ese sentido, Isaías Barahona, ex jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, enfatizó que el problema no se limita al narcotráfico, indicando que la infiltración de delincuentes en las instituciones de seguridad, inteligencia, tribunales y sectores políticos y económicos podría tener consecuencias devastadoras. “Se infiltran para protegerse y tener seguridad”, afirmó.
Consecuencias de la cancelación
Expertos en seguridad han advertido que, si se cancela el tratado de extradición, Honduras podría convertirse en un refugio para delincuentes que buscan operar con impunidad.
Esto, a su vez, generaría un grave caos social en el país. “Están siendo buscados a nivel latinoamericano y mundial”, señalaron, subrayando que la cancelación del tratado podría agravar aún más la ya precaria situación de seguridad en el país.
Los especialistas entrevistados consideran que esa cancelación, con la combinación de la falta de empleo y el retorno de personas deportadas, podría intensificar el caos social en el país. “Esto viene a contrastar y a dañar más aún la seguridad que tenemos ahorita”, concluyó el experto en seguridad.
La discusión sobre el futuro del tratado de extradición sigue siendo un tema candente en la agenda nacional, con implicaciones que podrían afectar no solo la seguridad, sino también el desarrollo económico de Honduras.