Se mantiene alerta verde para cuatro departamentos y varios municipios en amarilla ante efectos de lluvias en Honduras

Se mantiene alerta verde para cuatro departamentos y varios municipios en amarilla ante efectos de lluvias en Honduras

29 de junio de 2025Clima, Nacionales, Titulares

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió este domingo 29 de junio una doble alerta por 24 más horas debido a las lluvias que afectan el noroccidente de Honduras. 

La medida preventiva abarca la alerta verde para los departamentos de Ocotepeque, Copán, Lempira e Intibucá, así como una alerta amarilla para los municipios cercanos al río Ulúa, donde las precipitaciones han elevado el caudal del afluente.

Lea También: Mujer con niños arrastrados por corriente cuando calles “se convirtieron en río” plena Feria Juniana (VIDEOS)

Los municipios bajo alerta amarilla son Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; Santa Rita y El Progreso en Yoro; y el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida. La medida busca evitar emergencias por desbordamientos o inundaciones repentinas, luego de las lluvias registradas en la región noroccidental del país.

Según el pronóstico del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), este domingo se esperan condiciones mayormente secas en la mayor parte del país, con lluvias débiles en sectores del norte y oriente debido al ingreso de humedad desde el mar Caribe. En el occidente, sin embargo, se mantienen niveles altos de humedad que podrían provocar acumulación de agua y saturación de suelos.

Copeco recomendó a las autoridades municipales, comités de emergencia (CODEM y CODELES) y población en general, mantener una constante vigilancia en zonas vulnerables, especialmente en aquellas cercanas a ríos, quebradas o terrenos inestables.

Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos a evitar cruzar ríos crecidos, quebradas y vados, y a continuar con labores de limpieza de tragantes, cunetas y techos para reducir el riesgo de inundaciones urbanas.

Lea También: Depresión tropical se forma en el Atlántico, ¿es una amenaza para Honduras?

La alerta verde implica un monitoreo preventivo constante, mientras que la alerta amarilla requiere preparación para actuar de inmediato. Las autoridades instan a la población a informarse únicamente por medios oficiales y seguir las recomendaciones ante cualquier eventualidad provocada por las lluvias.