Depresión tropical se forma en el Atlántico, ¿es una amenaza para Honduras?
La temporada ciclónica en el Atlántico continúa, y este sábado 28 de junio se registró la formación de un nuevo fenómeno meteorológico que ha despertado la atención de los servicios de emergencia en la región.
Según el monitoreo de organismos internacionales, una depresión tropical se ha desarrollado en la Bahía de Campeche, al sur del Golfo de México, mostrando señales de fortalecimiento mientras avanza lentamente hacia las costas mexicanas.
Lea También: Alerta amarilla por lluvias en zonas cercanas al río Ulúa y verde en siete departamentos de Honduras
Autoridades meteorológicas han advertido que el sistema podría convertirse en tormenta tropical en las próximas horas, lo que ha encendido las alertas en zonas costeras de México por los posibles efectos de lluvias intensas y ráfagas de viento.
En cuanto a Honduras, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este sistema no representa amenaza para el territorio nacional, al mantener una trayectoria alejada del país. No obstante, continúan con el monitoreo constante ante cualquier variación.
#COPECO Informa:
*🌀TEMPORADA CICLONICA EN EL ATLÁNTICO 2025*🌀
Esta tarde del sábado 28 de junio, se ha formado la DEPRESIÓN TROPICAL #2 en la Bahía de Campeche, México.
Se espera que en las próximas horas se intensifique a tormenta tropical, con trayectoria hacia la costas… pic.twitter.com/dhy1YquMit
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 28, 2025
Mientras tanto, las condiciones del clima para este domingo 29 de junio serán mayormente secas en gran parte del país. Se esperan algunas lluvias débiles, especialmente en la región oriental y sectores del norte, producto del ingreso de humedad desde el mar Caribe y los vientos del este.
Lea También: ¿Ya sabes cuándo te toca pagar la matrícula vehicular 2025?
Las temperaturas se mantendrán estables en la mayoría de los departamentos. Zonas como Choluteca y Valle registrarán las máximas más elevadas, alcanzando hasta los 35 °C, mientras que Intibucá experimentará mínimas de hasta 15 °C.
Copeco recomienda a la población mantenerse informada por medios oficiales. El llamado es a revisar planes familiares de emergencia y a seguir indicaciones preventivas, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos, incluso cuando los sistemas estén lejos del país.
🌦️Buenos días Honduras🌦️
Estas son las condiciones del tiempo para el día de hoy. pic.twitter.com/1KxrQL53dU— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 29, 2025