Cientos de jóvenes buscando empleo en maquila de SPS que ofrecía 50 plazas
Centenares de hombres y mujeres jóvenes se presentaron a las afueras de una maquila en la calle 33 en San Pedro Sula, norte de Honduras, luego que esta manufacturera anunciara que tenía 50 plazas vacantes.
Las mujeres expresaron que “piden demasiados requisitos en las empresas, a veces hay que tener como quien dice cuello adentro de la empresa para a veces uno quedarse, a veces le da, ya una persona más de 35 años ya le cuesta hallar empleo,” mecionó una de las mujeres en las afuera de la maquila de San Pedro Sula.
Así mismo, los jóvenes se pronunciaron diciendo que “está bastante complicada la situación, fíjense porque pues si nosotros que estamos no tenemos una oportunidad, con más de ellos que vienen ahorita está difícil.”
Lea También: Disponen más de 4,000 empleos para hondureños retornados de los Estados Unidos Mira el video aquí:¿Cuál es la tasa de desempleo de Honduras?
Según el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras cerró el año 2024 con una tasa de desempleo del 5.2 por ciento, la más baja en los últimos cuatro años. Este descenso se atribuye a la generación de 85,879 nuevos empleos durante el año, alcanzando un total de 3,724,971 personas empleadas.
Sin embargo, a pesar de esta reducción en la tasa de desempleo, persisten desafíos significativos en el mercado laboral hondureño; al cierre de 2023, aproximadamente 2,390,088 hondureños enfrentaban problemas laborales, incluyendo desempleo y subempleo.
Además, sectores como las maquilas y camaroneras experimentaron cierres de empresas en 2024, lo que afectó el empleo en esas áreas.
Es importante destacar que, aunque la tasa de desempleo ha mostrado una tendencia a la baja, aún no se han recuperado los niveles de empleo previos a la pandemia de COVID-19 y la creación de empleos sigue siendo una prioridad para el país, especialmente para los jóvenes, quienes representan una proporción significativa de la población desempleada.
Lea También: Mejora disponibilidad de dólares en Honduras, alcanzando casi el 50 % de la demanda diaria