“Justicia para Mafer”: Amigos impulsan campaña por crimen de María Fernanda Alemán
El trágico crimen de María Fernanda Alemán, joven odontóloga de 26 años asesinada en una zona de alta plusvalía en San Pedro Sula, continúa llenando de dolor y consternación a sus seres queridos.
Amigos no han dejado de alzar la voz por la hondureña, caso suscitado el pasado domingo 9 de febrero, y que actualmente se encuentra en medio de incertidumbre y especulaciones.
Justicia para María Fernanda Alemán
A través de sus redes sociales comparten imágenes en vida de Fernanda con el hashtag #JusticiaParaMafer.
“Un alma llena de vida, una madre, una hermana, una amiga… UNA VIDA con sueños, metas y esperanzas”, escribió una de sus amigas.
Lea También: «Los Hijos de Morazán» reaccionan a crimen de María Fernanda Alemán ¿Qué vínculo tenían?


Reconstruyen el crimen
Desde tempranas horas del jueves (13/02/2025) se reportó que agentes de la Policía Nacional de Honduras en conjunto con efectivos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), reconstruyeron la escena del crimen.
Estas acciones surgen a raíz de las nuevas pistas en el caso, desde nuevos videos, hasta imágenes que muestran los impactos de bala del vehículo donde iba la ahora occisa.
Con esta reconstrucción de los hechos se espera dejar atrás las especulaciones e identificar cómo llegó cada disparo al automotor.
Lea También: Muere joven empleado de call center tras caída de edificio en San Pedro Sula, ¿qué se sabe?
¿Cómo probarán el involucramiento del sospechoso?
El análisis balístico jugará un papel crucial para determinar si el sospechoso del asesinato de María Fernanda Alemán es el verdadero autor del crimen. Los expertos realizarán una comparación entre la ojiva encontrada en el cráneo de la víctima y los fragmentos de la pistola incautada al detenido.
Este proceso será fundamental para establecer de manera científica si el arma que poseía el acusado fue la utilizada en el crimen.
