Isis Canales es detenida por extorsionar en nombre de marás y pandillas

Capturan a hondureña por extorsionar escuelas en nombre de maras y pandillas

13 de febrero de 2025Nacionales, Sucesos

Autoridades de la Dirección de Investigación y Evaluación de la Comunicación (Dipampco) han detenido en Tegucigalpa a Isis Isabel Canales Lemus, de 29 años, quien se supone se hacía pasar por integrante de varias organizaciones criminales para extorsionar a negocios, escuelas y transportistas.

La policía identificó a la detenida en el ámbito criminal como «La Flaca». Canales Lemus operaba en varios departamentos del país, incluyendo Colón, Atlántida, Lloro, Cortés, Comayagua, Francisco Morazán y áreas del occidente de Honduras.

Isis Canales realizaba cobros ilegales en nombre de las temidas maras y pandillas, y se asociaba con personas encarceladas que colaboraban en su red de extorsión.

Según el portavoz de la Dipampco, Canales Lemus amenazaba a centros educativos, obligándolos a pagar dinero a cambio de «protección».

 La situación había obligado a varios centros educativos a cerrar sus puertas o cambiar de local, especialmente en Tegucigalpa y otras zonas del país. mencionó el expresidente de la Asociación de Escuelas Privadas.

La extorsión ha afectado gravemente a las escuelas privadas, algunas de las cuales se vieron forzadas a cerrar o mudar de ubicación.

Además, estos cobros ilegales también han victimizado a los maestros de escuelas públicas.

Por otro lado, los transportistas también exigieron a las autoridades actuar con mayor rapidez para erradicar este delito, que ha generado un gran temor en la sociedad.

Lea También: Congreso Nacional aprueba ley para proteger a defensores del ambiente

Redes criminales para las que operaba

El modus operandi de la red incluía extorsionar en nombre de notorias bandas delictivas como la MS-13, la Pandilla 18, y otros grupos como Los Puchos, Los Fórmula, Los M1, Los Iluminati, Los Benjamins y El Combo Que No Se Deja.

Tras una serie de investigaciones por parte de la Dipampco, revelaron cómo la flaca obtenía información clave de sus víctimas a través de redes sociales.

Comerciales, transportistas y prestadores de servicios, al publicar sus ubicaciones y números de contacto en plataformas como Facebook e Instagram, se convirtieron en blanco fácil para Isis Canales, quien luego procedía a extorsionarlos en nombre de diversas pandillas.

Entre los afectados por esta red criminal figuran propietarios de clínicas médicas, odontológicas, tiendas de ropa y calzado, negocios de equipos tecnológicos, talleres industriales e incluso centros educativos privados y públicos.

La investigación ha revelado que los extorsionadores manejaban grandes sumas de dinero, las cuales movían a través de billeteras electrónicas y cuentas bancarias. Estos ofrecían múltiples métodos de pago para que las víctimas pudieran cumplir con sus demandas.

Lea También:  Requerimiento fiscal contra 38 personas por desfalco millonario en el PRAF