Capturan en EE.UU. a uno de los 10 más buscados de Honduras

Capturan en Estados Unidos a uno de los 10 más buscados en Honduras, ¿de quién se trata?

3 de julio de 2025Internacional, Nacionales, Titulares

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informó la captura de un ciudadano hondureño que figuraba entre los 10 criminales más buscados en Honduras.

Las autoridades del país centroamericano ofrecían una recompensa de 500 mil lempiras por información que permitiera su captura.

Lea También: Alarmante aumento de muertes por accidentes viales en Honduras durante 2025

Olvin Martínez Coto fue arrestado en Long Island, donde se encontraba escondido para evitar enfrentar una posible condena de 44 años de prisión en Honduras.

De acuerdo con ICE, el detenido es buscado por los delitos de femicidio agravado —por asesinar intencionalmente a una mujer por su condición de género—, tentativa de homicidio y allanamiento de morada con violencia.

Las autoridades estadounidenses revelaron que Martínez había sido deportado dos veces anteriormente y que nunca ingresó de forma legal al país. Se desconoce cuándo y cómo volvió a entrar, pero ICE afirma que su reingreso ilegal ocurrió después de su segunda deportación, registrada el 27 de febrero de 2019.

«Este individuo no mostró el más mínimo respeto por las leyes migratorias de nuestra nación», señala el comunicado oficial. Además, la agencia dejó claro que continuará localizando, arrestando y deportando a fugitivos internacionales. «Estados Unidos no es un refugio seguro para criminales extranjeros», enfatizó ICE.

En Honduras, su nombre figuraba en carteles de búsqueda nacional, y su detención podría facilitar el proceso para su extradición y enjuiciamiento en su país de origen.

10 más buscados de Honduras

Lea También: Ultiman a una mujer al bajarse de vehículo en San Pedro Sula; al menos 128 víctimas en lo que va de 2025 en Honduras

Hasta el momento, no se ha confirmado si Honduras solicitará formalmente su extradición, pero la gravedad de los delitos y el historial migratorio del capturado lo colocan como un objetivo prioritario para la justicia hondureña.