Más de 900 muertes se reportan en lo que va del año en Honduras por accidentes viales

Alarmante aumento de muertes por accidentes viales en Honduras durante 2025

8 de julio de 2025Nacionales, ON, Titulares

En el primer semestre  del año  2025, Honduras ha registrado más de 900 muertes a causa de accidentes de tránsito, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades responsables de la seguridad vial.

De acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), al menos 940 personas han perdido la vida en hechos relacionados con accidentes viales entre enero y junio del presente año. Esta cantidad representa una ligera disminución en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaban 975 fallecidos.

“Lo que representa una disminución de 73 muertes en comparación con el año 2024, cuando registrábamos 975 fallecidos producto de accidentes”, informó Riccy Montoya, portavoz de la DNVT.

Las autoridades reconocen que, aunque hubo una reducción, el número de víctimas sigue siendo alto y urgen intensificar las medidas preventivas en todo el país.

Lea También:

¿Qué factores contribuyen a estos accidentes?

Las principales causas identificadas por las autoridades incluyen la imprudencia al conducir, el uso de distractores como teléfonos móviles, la falta de respeto a las señales de tránsito y el exceso de velocidad. Muchos peatones cruzan las vías sin precaución y aumentan el riesgo de ser atropellados.

En las últimas horas, la DNVT reportó al menos tres peatones atropellados y un motociclista fallecido tras derrapar su vehículo en el bulevar Suyapa, en Tegucigalpa. Estos hechos reflejan la gravedad del problema en zonas urbanas y la necesidad de una conducción más responsable.

“Las causantes son la imprudencia por parte de algunos conductores, el uso de distractores al momento de ir al volante y, por supuesto, también el exceso de velocidad”, añadió Montoya.

Ante este panorama, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte reitera su llamado a la población para que respete las normas de circulación, evite maniobras peligrosas y adopte una actitud preventiva al momento de conducir, con el fin de reducir el número de muertes en las carreteras hondureñas.

Lea También: