Donald Trump prohíbe a los transgéneros participar en deportes femeninos en Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles, 5 de febrero, una orden ejecutiva para cumplir unas de sus principales promesas de campaña: prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Según medios nacionales, Donald Trump en la Casa Blanca durante el acto de firma exclamó: “En unos momentos, firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos”.
Asimismo, aseguro que el deporte femenino será solo para mujeres, que defenderán la tradición de las atletas y que no permitirán que los hombres las golpeen o las lesionen; también recalcó que “el deporte femenino será solo para mujeres.”
Lea También: Estados Unidos vuelve a aceptar el ingreso de paquetes de China y Hong Kong¿Donald Trump no quiere a los transgéneros?
Trump afirmó determinadamente que Estados Unidos denegará los visados a mujeres transgénero deportistas, lo que podría afectar a la participación de algunos equipos.
También, explicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, trasladará al Comité Olímpico Internacional (COI) para que rechacen la “locura transgénero”; de la misma forma, afirmó que es ridículo que tenga que discutir tal tema.
Trump sostiene que estas deportistas cuentan con una ventaja injusta, una afirmación que la comunidad científica no respalda.
¿Qué dice la comunidad científica acerca de los transgéneros en el deporte femenino?
Un estudio publicado en 2017 en ‘Sports Medicine’ no encontró pruebas consistentes de superioridad atlética, mientras que otro de 2023 concluyó que muchas diferencias físicas entre los sexos se reducen o desaparecen con la terapia hormonal de afirmación de género.
Según ese estudio de 2023, la altura o la longitud de las extremidades de las deportistas transgénero pueden variar, pero los científicos señalan que tampoco hay restricciones para atletas cisgénero (personas que se identifican con el sexo que se les asignó al nacer) con estaturas elevadas o habilidades físicas excepcionales.
Por otro lado, Trump, en su primer día asumiendo la presidencia de los Estados Unidos, emitió una orden que instruía al Gobierno federal a definir el sexo únicamente como masculino o femenino en documentos oficiales como pasaportes.
No obstante, es difícil contabilizar el impacto que tendrá la orden ejecutiva dado que no existen datos oficiales sobre cuántos atletas transgénero participan en competiciones deportivas.
Lea También: ¿Qué hondureños indocumentados podrían ser deportados a Guantánamo?