¿Qué hondureños indocumentados podrían ser deportados a Guantánamo?
Diversos sectores del país han reaccionado tras el anuncio de la nueva administración de Donald Trump sobre el envío de migrantes, incluidos hondureños, a la base naval de Guantánamo, Cuba.
Esta instalación alberga una de las megacárceles más conocidas de Latinoamérica, donde han estado recluidos terroristas y figuras de alto perfil.
La licenciada en temas de migración, quien prefirió no revelar su nombre, expresó que “los hondureños debemos empezar a acostumbrarnos a que estamos tratando con un gobierno serio y responsable”.
La base de Guantánamo ya alberga a privados de libertad por delitos relacionados con el terrorismo, lo que plantea un escenario complicado para los migrantes hondureños.
¿Qué tipo de Hondureños indocumentados llegarían a Guantánamo?
Se espera que los hondureños inmigrantes que radican en Estados Unidos y tengan orden de deportación por tener vínculos con estructuras criminales serán enviados a esa base militar.
Los cabecillas de organizaciones criminales como la Mara MS-13, la Pandilla 18 y el Tren de Aragua sean los principales trasladados a esta prisión.
Esta medida es considerada por algunos expertos como una ventaja para limpiar las calles de Estados Unidos y desvincular el nombre de Honduras del narcotráfico.
Sin embargo, hay preocupaciones sobre las posibles consecuencias secundarias de esta política. Algunos sectores advierten que los criminales que sean enviados a Guantánamo podrían huir de Estados Unidos y regresar a Honduras para delinquir.
“Esto les está obligando a poner una alerta en este país y tomar medidas homologadas para manejar esta situación”, afirmaron analistas.
Una supercárcel en Guantánamo
Además, se ha mencionado que la administración Trump contempla la posibilidad de equipar la cárcel de Guantánamo para albergar hasta 30,000 personas.
“Estamos hablando de una supercárcel”, comentó la licenciada, quien indicó que esta situación podría atraer a más delincuentes a Honduras.
El anuncio ha generado un amplio debate en el país, donde se plantea la necesidad de adoptar medidas preventivas para enfrentar las posibles repercusiones de esta nueva política migratoria.
La comunidad espera que las autoridades actúen de manera efectiva para proteger a la población y mantener la seguridad en el país.