Eso porque durante el anunciado cónclave partidario las bases procederán a elegir una nueva junta directiva y dentro de las posibilidades están que sea nombrado un nuevo presidente en sustitución de Guillermo Valle y que decidan separarse de la Alianza de Oposición.
En la próxima asamblea del PINU, participarán unos 150 delegados, quienes van a evaluar los resultados de la participación de su partido en la Alianza con LIBRE y Salvador Nasralla, los resultados que obtengan serán la base para decidir si continua o no el PINU en coalición.
La diputada Doris Gutiérrez adelantó también que “se va a decidir la estrategia general del partido para los próximos cuatro años, dentro de la cual está seguir o no con la Alianza, creo que nosotros como PINU, somos bastantes autocríticos”, expresó la diputada Gutiérrez.
De su parte el actual presidente del PINU, Guillermo Valle, tiene claro que quien manda en el partido son los asambleístas y lo que ellos decidan eso se hará. “Ellos decidirán; pero ciertamente Guillermo Valle jamás va a abandonar la lucha con el pueblo”, expresó Valle.
Aquí Guillermo Valle cuando afirmaba que PINU continuaría en la Alianza.
Días atrás, el dirigente del PINU había manifestado que el PINU como cofundador de la alianza está muy interesado en que ésta siga. “Sí los hermanos de Libertad y Refundación deciden retirarse temporalmente, muy bien; nosotros vamos a seguir, aseguró Valle.
Lea También: ENCUESTA: Hondureños dispuestos en volver a las calles y protestar como OposiciónMostró seguridad en la intención de Salvador Nasralla en continuar en Alianza, porque de esa hay más fuerza. “Y si quieren seguir los hermanos de Libertad y Refundación ¡mejor todavía! Y llamamos a que se sigan sumando los hermanos del partido liberal, los de la sociedad civil; todos aquellos buenos hondureños que están cansados y hartos de que nos gobierne un gobierno usurpador que no respeta nada, ni la Constitución, ni las leyes, ni la vida”, sentenció Valle.
Reiteró que la Alianza no se hizo para los líderes ni ninguna cúpula, sino que se hizo para servir al pueblo y que se merece una oportunidad para recuperar la paz y tranquilidad.
¿Usted qué opina?