Se confirma un nuevo brote de una cepa mortal de gripe aviar por primera vez en ocho años en EE.UU.
Se ha confirmado un nuevo brote de gripe aviar en una granja avícola en el estado sureño de Mississippi, Estados Unidos, mientras continúa propagándose por el territorio norteamericano, afectando a millones de aves y la producción de huevos.
La cepa mortal H7N9 fue detectada en una granja avícola en Noxubee, Mississippi, la semana pasada, por primera vez desde 2017.
Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH, por sus siglas en inglés) confirmó el 13 de marzo la infección de 47 mil 654 pollos reproductores de engorde comerciales.

Realización de pruebas
Cabe recordar que el 12 de marzo, la Junta de Salud Animal del Estado de Mississippi informó que las muestras del ganado resultaron positivas para la influenza aviar altamente patógena.
Por consiguiente, toda el área afectada se puso en cuarentena y se despobló a las aves de la propiedad para evitar la propagación.
WOAH, en un informe escribió: «El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA, en conjunto con funcionarios estatales de salud animal y vida silvestre, está llevando a cabo una investigación epidemiológica exhaustiva y una vigilancia reforzada en respuesta a la detección».
Lea También: Luisiana registra la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos

Consecuencias en las aves y humanos
Según un reporte de la agencia noticiosa Reuters, la cepa H5N1 de gripe aviar ha causado el mayor daño a las aves de corral en los últimos años, así como la muerte de una persona, aunque la H7N9 ha tenido una «alta tasa de mortalidad para los humanos en todo el mundo».
De acuerdo al reporte basado en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde su primera aparición en China en el año 2013, se han reportado 616 muertes de las mil 568 personas infectadas con esta cepa en todo el mundo.
No se ha descubierto que ninguna de las dos formas de gripe aviar se transmita fácilmente de persona a persona.
Lea También: La transmisión de la gripe aviar al hombre es una «gran preocupación», advierte la OMS

¿Se debe preocupar la población?
Aunque los casos de gripe aviar han seguido aumentando en las últimas semanas, el director médico y médico en ejercicio de WebMD, Dr. John Whyte, dijo recientemente a Fox News Digital que no debería haber demasiada preocupación.
«Definitivamente conviene cocinar aves, y definitivamente hay que asegurarse de cocinar los huevos, normalmente a una temperatura interna de unos 74 °C», aconsejó. «Pero no conviene comer huevos líquidos ahora mismo».
El galeno entrevistado le restó preocupación a ese virus respiratorio, al indicar que conoce bien la gripe aviar. “No me preocupa demasiado», subrayó a la cadena noticiosa estadounidense.
Contacto con aves
Mientras que el Dr. Myles Druckman, director médico global de International SOS en California, compartió con Fox News Digital cómo se dijo por primera vez que el H7N9 era un «nuevo reordenamiento» de tres cepas de gripe aviar.
«Desde su descubrimiento, ha infectado a más de 1500 personas y aproximadamente el 40 % de ellas falleció como consecuencia», afirmó. «Los síntomas suelen aparecer en los cinco días siguientes a la exposición al virus y pueden durar hasta 10 días».
Druckman, en su entrevista, enumeró que los principales síntomas son fiebre y tos, las cuales pueden dificultar la respiración y provocar neumonía.
«La mayoría de los pacientes experimentan una enfermedad respiratoria grave», añadió.
¿Existe una vacuna para esta cepa de gripe aviar?
Actualmente no hay ninguna vacuna disponible, pero los medicamentos antivirales pueden reducir la gravedad del virus, según el experto.
«Esta cepa específica de influenza se encuentra típicamente en personas que han tenido contacto con aves de corral o aves infectadas”, dijo.
¿Cómo prevenir la exposición al H7N9?
Para evitar la exposición al H7N9, no acuda a mercados de animales vivos, no manipule aves (aunque parezcan sanas) ni toque superficies que puedan estar contaminadas con excrementos de aves.
Para finalizar, es importante contar con la buena higiene, como el lavarse las manos y el cocinar adecuadamente todas las aves y productos avícolas, como los huevos.
Lea También: “VIGILANCIA EN SALUD”| Muere primera víctima infectada por gripe aviar H3N8 en China