Luisiana registra la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos
En las últimas horas, el Departamento de Salud de Luisiana reportó el fallecimiento de una persona debido a un caso humano de gripe aviar altamente patógena (HPAI), específicamente del virus H5N1, en Estados Unidos.
Los funcionarios de salud informaron que la persona, de más de 65 años, sufría de condiciones médicas preexistentes y había estado en contacto con aves enfermas y muertas en un gallinero doméstico.
Lea También: ¿Qué es el metapneumovirus? El virus respiratorio que causa alarma en China y podría ser una nueva pandemia
La víctima había sido hospitalizada debido a una afección respiratoria y se trata del primer caso grave de infección humana por el virus H5N1 detectado en Estados Unidos.
Sin embargo, a pesar de este fallecimiento, las autoridades de salud afirmaron que el riesgo para la salud pública sigue siendo «bajo», según se informó en su página web.
Lea También: ¿China en estado de emergencia por epidemia de múltiples virus?
Desde marzo pasado, Estados Unidos ha reportado 66 infecciones confirmadas de gripe aviar en seres humanos. Sin embargo, los casos previos han sido leves, y la mayoría de ellos se han registrado entre trabajadores agrícolas que estuvieron expuestos a aves de corral enfermas o a vacas lecheras.
Para prevenir el contagio de la gripe aviar en personas, se recomienda seguir las siguientes precauciones:
- Evitar el contacto con aves enfermas o muertas: No manipule aves enfermas o muertas, ya que pueden estar infectadas con el virus H5N1.
- Uso de equipo de protección: Si trabaja en contacto con aves de corral o en granjas, utilice equipo de protección adecuado, como guantes, mascarillas y ropa protectora.
- Higiene y lavado de manos: Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de estar en contacto con aves o sus excrementos.
- Desinfección de equipos y superficies: Mantenga limpias y desinfectadas las herramientas, equipos y superficies que hayan estado en contacto con aves.
- Evitar mercados de aves en vivo: Si es posible, evite lugares donde se venden aves vivas, especialmente si no tienen medidas de seguridad sanitaria.
- Atención a los síntomas: Si presenta síntomas respiratorios graves y ha tenido contacto con aves enfermas, busque atención médica inmediata.
- Vacunación de aves: Asegúrese de que las aves en granjas estén vacunadas y monitoreadas para prevenir la propagación del virus.