Papa Francisco abandona el hospital tras 38 días y pide un alto el fuego definitivo en Gaza
El papa Francisco dejó este domingo el Policlínico Gemelli de Roma, donde permaneció 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria. Su salida ocurrió poco después de su primera aparición pública en seis semanas, cuando se asomó a una ventana del hospital para saludar a los fieles reunidos en las afueras del centro médico.
En silla de ruedas, con cánulas nasales para recibir oxígeno, el pontífice saludó a la multitud y agradeció el apoyo recibido:
«Agradezco a todos», expresó mientras levantaba el pulgar.
También comentó:
«Veo a esa señora con las flores amarillas, qué bien», aunque no pudo continuar hablando debido al debilitamiento en sus cuerdas vocales por el uso prolongado de oxígeno.
Papa Francisco Visita a Santa María La Mayor
En un gesto inesperado, la comitiva papal desvió su ruta hacia la basílica de Santa María La Mayor, en Roma, donde el papa dejó un ramo de flores en agradecimiento a la Virgen. Esta iglesia es especialmente significativa para él y ha sido punto de visita habitual tras sus viajes.
Lea También: Donald Trump revocará el estatus legal a miles de inmigrantes de varios países el próximo martes
Durante el trayecto, transmitido en directo por la televisión pública italiana RAI, ciudadanos aplaudieron al pontífice, quien saludaba desde el interior de su vehículo. Luego de la visita, fue trasladado a su residencia en la Casa de Santa Marta, en el Vaticano.
El Ángelus, Gaza y la paz mundial
Por sexto domingo consecutivo, el texto del Ángelus fue difundido por escrito debido a las dificultades del papa para hablar. En él, Francisco expresó su tristeza por los bombardeos en Gaza y pidió:
«El cese inmediato de las armas» y un «alto el fuego definitivo».
También advirtió sobre la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza y pidió compromiso tanto de las partes en conflicto como de la comunidad internacional.
Mensaje por la paz
Francisco celebró el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán sobre el texto final del Acuerdo de Paz y expresó su esperanza de que sea firmado pronto. Además, pidió el fin de los conflictos en otras regiones como Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo.
Finalmente, agradeció a quienes han orado por él durante su recuperación:
«Con tanta paciencia y perseverancia seguís rezando por mí: ¡muchas gracias!».