Barco con 19 migrantes naufraga en Panamá; buscan sobrevivientes

Last Updated: 22 de febrero de 2025

Una lancha con 19 migrantes venezolanos y colombianos, además de dos tripulantes panameños, naufragó en el Caribe de Panamá mientras se dirigía a un puerto en Colombia, informó este sábado 22 de febrero la policía de fronteras.

Una embarcación con 19 migrantes de nacionalidad colombiana y venezolana naufragó en aguas de Panamá, específicamente en la comarca Guna Yala, frontera con Colombia.

Imagen de referencia

Lea También: Guatemala inicia operativos contra la Mara Salvatrucha tras ser declarada grupo terrorista

Naufraga embarcación con migrantes en Panamá

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ha desplegado un operativo de búsqueda y rescate para localizar a los pasajeros y determinar su estado.

Según informó Senafront en un comunicado oficial, la embarcación era tripulada por dos panameños indígenas, el capitán y su ayudante, quienes transportaban a los migrantes cuando la nave fue sorprendida por fuertes oleajes causados por el mal tiempo.

Aún no se ha precisado la fecha exacta del incidente, pero fuentes oficiales indicaron a la agencia EFE que se trata de personas que intentaban regresar a sus países de origen debido a las dificultades para ingresar a Estados Unidos.

Imagen de referencia

El naufragio se produce en un contexto de drástica reducción del flujo migratorio irregular a través de Panamá.

Migración por ese país

Datos oficiales reflejan que, en enero de este año, el número de migrantes que ingresó por la selva del Darién disminuyó un 94 % en comparación con el mismo mes del 2024, cayendo de 34,839 personas a tan solo 2,158.

Este descenso responde a las medidas de seguridad reforzadas por el gobierno panameño y a las políticas migratorias más estrictas implementadas por Estados Unidos.

Ante estas restricciones, muchos migrantes han optado por emprender el viaje de regreso, incluso intentando ingresar a Panamá desde Costa Rica en dirección contraria a la ruta tradicional.

Como parte de un acuerdo internacional, Panamá ha aceptado ser un «país puente» para la repatriación de migrantes irregulares, permitiendo la recepción y traslado de cerca de 300 personas deportadas por Estados Unidos.

Las autoridades panameñas, en coordinación con la comunidad local de Guna Yala, continúan con las labores de búsqueda y rescate para dar con el paradero de los pasajeros de la embarcación naufragada. Se espera que en las próximas horas se brinden nuevos informes sobre el estado de los afectados.