¿Qué está pasando en los centros de votación? Salvador Nasralla propone abrir los centros electorales que no se abrieron este día
A pesar de que la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) dio el banderillazo inicial de las elecciones internas en Honduras alrededor de las 7 de la mañana.
El reloj sigue avanzando y en algunos centros, sobre todo en el Distrito Central y en la ciudad de San Pedro Sula, no han iniciado a recibir los votos por retrasos en llegada o confusión en entrega de maletas electorales.
Lea También: Denuncia viral: Betanco revela que jamás ha votado y aparece en los censos electoralesEspeculaciones y denuncias surgen con retraso
Algunos ciudadanos informan de irregularidades, entre ellas que aparecen ya como que han ejercido el sufragio pese a no hacerlo, según cuando van a sus respectivos lugares de votación aparece como si ya lo hubiesen hecho, esto ocurrió en la escuela Nuevos Horizontes de Comayagüela.
Por otro lado, también han grabado clips diciendo que maletas electorales «van abiertas», lo que aumenta la tensión.
En las mesas donde se reportan retrasos, encargados declaran que desde cierta hora «ya no se podría usar lector biométrico», no obstante, ninguna entidad oficial ha confirmado dicha información, lo que genera preocupación la diferentes datos difundidos que podría agravar lo que ocurre actualmente.
En medio de todo esto, continúa el aplazamiento de la hora de inicio de ciertos establecimientos educativos.
Incidencias de elecciones internas en Honduras
Algunos precandidatos han esperado bastante tiempo o han hecho eco de las denuncias de esta situación, entre ellos el precandidato del Partido Nacional de Honduras, Jorge Zelaya.
«Lastimosamente no han llegado las urnas, entonces para mí eso es inconcebible, es una lástima y me resulta extraño. Yo no soy dado a andar especulando, solo digo que es una irresponsabilidad», dijo a Once Noticias desde las afueras del centro educativo 19 de septiembre.
No solamente es la no llegada del material electoral lo que está sucediendo a nivel nacional, sino también ciudadanos y otros políticos han dado a conocer otros incidentes.
Por su parte, Ana García de Hernández, del movimiento Avanza también de la fuerza nacionalista, expresó que según su centro de información que han llegado lectores biométricos en ciertos lugares que no corresponden
«Hay lugares donde los biométricos que han llegado son de otros lugares, por lo tanto no pueden usar la información porque es de otro centro de votación, que los códigos QR de las credenciales no está funcionando, entonces un poco preocupante el inicio de este proceso», manifestó García, quien ejerce el sufragio desde el departamento de Lempira, zona occidental del país.
El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPL), Yani Rosenthal, fue muy vocal al establecer que en su centro, ubicado en la ciudad de San Pedro Sula, hubo casi cuatro horas de retrasos, lo que provocó que muchos se retiraran.
Asimismo, el precandidato presidencial Salvador Nasralla instó a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) a que este lunes 10 de marzo se abran las urnas donde no llegaron las maletas electorales. De igual forma, realizó un llamado a la empresa privada para que otorgue un feriado y así las personas puedan ejercer el sufragio.
Otras denuncias ciudadanas
En el departamento de Santa Bárbara ha pasado algo similar como los aparatos biométricos, en envío de papeletas erróneas, es decir que, estas que llegaron son correspondientes al departamento de Lempira.
En algunos puntos, como en el municipio de Sonaguera, también se ha reportado que no han presentado custodios: «Estamos esperando desde las seis de la mañana, solo nosotros estamos ahorita», dijo uno de los representantes que llegó temprano al aula.
El malestar ha sido generalizado en varios puntos del país y en ese contexto, muchos de los ciudadanos hondureños han desistido de su intención de votar y analistas prevén una disminución de afluencia, pero será hasta el final de la jornada que se establezca cuántos acudieron.