«Se declara abierta la votación»: CNE da banderillazo inicial para elecciones internas en Honduras

9 de marzo de 2025Elecciones 2025, Titulares

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras dio inicio a las elecciones internas, que marca una etapa clave en la democracia en Honduras.

En un evento realizado en las primeras horas de la mañana del 9 de marzo, la consejera presidenta del CNE, Cossette López, inauguró oficialmente las votaciones, invitando a la ciudadanía a participar activamente en el ejercicio democrático.

Lea También: Voto en blanco y nulo: ¿Protesta legítima o amenaza a la estabilidad política de Honduras?

“Hoy, en esta hora cargada de historia y esperanza, se abren las puertas de la voluntad ciudadana”, expresó López, quien también agradeció a todos los presentes y destacó los esfuerzos realizados para garantizar el proceso electoral.

La presidenta del CNE subrayó la importancia de que estas elecciones no solo sean una mera ejecución de esfuerzos, sino un ejercicio genuino de la democracia, exhortando a los hondureños a involucrarse y hacer escuchar su voz. “Que la democracia no sea un ideal lejano”, añadió.

El acto protocolario también incluyó la juramentación de los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), quienes, al unísono, respondieron con un firme “sí, prometemos”.

A las 7:06 a.m., Cossette López declaró oficialmente abierta la votación en todo el territorio nacional: «Siendo las 7 y 6 de la mañana, se declara abierta la votación».

Consejeros del CNE dan declaraciones previo a elecciones internas en Honduras

Por su parte, el consejero Marlon Ochoa aseguró que las elecciones de este año se desarrollarán bajo un estricto control, con herramientas tecnológicas diseñadas para garantizar la fiabilidad del proceso.

“Hoy, 9 de marzo, puedo confirmar que el CNE les está entregando unas elecciones más transparentes y más fieles de la voluntad de nuestra historia”, afirmó Ochoa, quien recordó a los miembros de las JRV la importancia de utilizar los dispositivos biométricos que es considerado como una herramienta para prevenir el fraude electoral.

Además, hizo un llamado a la población para que, en caso de encontrar irregularidades, reporten inmediatamente al número 108.

Lea También: Esta es la tecnología que se utilizará en las elecciones primarias de Honduras 2025

Mientras que, la consejera Ana Paola Hall reiteró la obligatoriedad del uso del lector biométrico por parte de las JRV, advirtiendo que cualquier incumplimiento en este aspecto podría invalidar los resultados y obligar a una revisión de las actas por parte del CNE.

Con esta apertura oficial, Honduras inicia un nuevo capítulo en su proceso electoral, en el que la participación ciudadana y la transparencia son los pilares fundamentales para consolidar la democracia en el país.