VIDEO| El pez del ‘fin del mundo’ emerge de nuevo y genera alarma en redes
Según la cultura japonesa, la aparición del pez remo en la superficie del mar es considerada un presagio de desgracias, como terremotos o tsunamis, esta creencia, arraigada en el folclore nipón, ha cobrado relevancia nuevamente tras el reciente hallazgo de un ejemplar en México, generando especulación y preocupación entre la población.
Un nuevo avistamiento del pez remo en las costas de Baja California, México, ha causado revuelo en redes sociales, donde se ha reavivado la creencia de que su presencia en la superficie es un presagio de desastres naturales como terremotos o tsunamis.
Lea También: ¿Qué es el pez diablo negro y por qué aseguran que predijo un terremoto en el Mar Caribe?
Aparición del pez remo desata preocupación
El incidente ocurrió en la playa El Quemado, donde el turista Robert Hayes filmó el inusual encuentro con la enigmática criatura. En el video, que rápidamente se hizo viral, se observa cómo el pez remo nada hacia la orilla repetidamente, a pesar de los intentos de Hayes por regresarlo al mar.
Características del pez remo y su mitología
El pez remo, científicamente conocido como Regalecus glesne, habita en profundidades de entre 200 y 1,000 metros y puede alcanzar los 11 metros de longitud y hasta 200 kilogramos de peso.
Lea También: Criatura de las profundidades: Un pez diablo negro aparece en aguas superficiales y desconcierta a científicosSu aparición en la superficie es poco común, lo que ha alimentado mitos y supersticiones en diversas culturas. En Japón, por ejemplo, es conocido como Ryugu no tsukai o «Mensajero del Palacio del Dios del Mar». La leyenda sostiene que cuando estos peces emergen en gran número, es una señal de que se avecina un sismo o un tsunami.
El debate: ¿presagio o simple coincidencia?
La preocupación en redes sociales creció rápidamente, y la frase «mal augurio» se volvió tendencia en X (anteriormente Twitter). Esta reacción no es nueva; antes del devastador terremoto de Fukushima en 2011, varios ejemplares de esta especie fueron avistados en las costas japonesas, lo que fortaleció la creencia popular sobre su capacidad predictiva.
No obstante, la ciencia aún no ha encontrado pruebas concluyentes de que la presencia del pez remo en la superficie esté directamente relacionada con desastres naturales.
Algunos expertos sugieren que los terremotos submarinos pueden modificar las corrientes marinas o alterar el fondo oceánico, afectando el hábitat de estos peces y obligándolos a nadar hacia aguas menos profundas. Sin embargo, hasta ahora, no hay evidencia que confirme que estos animales puedan predecir catástrofes.