Tres carreras que, según los expertos en tecnología, ya no ofrecen el futuro que antes prometían:
- Administración de Empresas: La automatización toma el control
La licenciatura en Administración de Empresas ha sido una de las más populares entre los estudiantes que buscan liderar y gestionar organizaciones. Sin embargo, con el auge de la automatización, muchas tareas administrativas rutinarias, como la gestión de inventarios y el análisis de datos financieros, ahora las realiza la IA con mayor precisión y eficiencia.
Las empresas demandan profesionales con habilidades en tecnología, análisis de datos y predicción de tendencias, lo que obliga a los administradores tradicionales a adaptarse o quedarse atrás.
- Derecho: La IA revoluciona el análisis legal
La incorporación de la IA al ámbito legal cambió la forma en que se realizan tareas como la revisión de documentos y la generación de informes, aunque los abogados no desaparecerán, la automatización de tareas repetitivas, como el análisis de contratos y la predicción de resultados de litigios.
Esto ha reducido la demanda de profesionales en áreas más tradicionales del derecho. Los abogados ahora deben especializarse en nuevas áreas, como la ciberseguridad o el derecho tecnológico, para mantenerse competitivos.
- Periodismo: La era del contenido generado por máquinas
El periodismo también enfrenta una transformación significativa debido a la IA. Los algoritmos ahora pueden generar noticias básicas y reportes financieros en segundos, lo que cambió la dinámica de las redacciones.
Sin embargo, el periodismo de investigación y la narrativa creativa siguen siendo fundamentales, y los periodistas deben adaptarse a nuevas plataformas y enfoques. Las competencias en el análisis de datos y la verificación de información se han convertido en habilidades esenciales para quienes desean destacar en la nueva era del periodismo digital.
Carreras e inteligencia artificial: la clave es adaptarse al futuro
La irrupción de la inteligencia artificial no implica la desaparición de estas profesiones, sino una evolución en sus funciones. Los profesionales en estos campos deben adquirir nuevas habilidades en tecnología, análisis de datos y ciberseguridad para seguir siendo relevantes en el mercado laboral.
Además, la educación continua y la actualización de los planes de estudio resultan esenciales para preparar a los estudiantes para los desafíos que plantea la nueva era digital.