Shakira y sus 'Diez Mandamientos de una Loba': Empoderamiento o controversia religiosa en redes sociales

Shakira y sus ‘Diez Mandamientos de una Loba’: Empoderamiento o controversia religiosa en redes sociales

El regreso de Shakira a su tierra natal, Barranquilla, en un concierto lleno de energía y emoción, captó toda la atención, no solo por su imponente actuación, sino también por un inesperado momento que generó controversia. Durante su interpretación de «She Wolf» (Loba), una de sus canciones más icónicas, la cantante proyectó en la pantalla gigante los llamados «Diez Mandamientos de una Loba», un mensaje de empoderamiento femenino y libertad, acompañado por un lobo gigante en el escenario.

Los mandamientos presentaron principios que reflejan el poder, la independencia y la sororidad, con frases como «Cuidarás de tu manada sobre todas las cosas» y «No pedirás permiso para ser tú misma». La multitud reaccionó con entusiasmo, coreando junto a la cantante su famoso “¿Dónde están mis lobas barranquilleras?” y celebrando el mensaje de fuerza y unidad.

Lea También: Maru Quezada revela en exclusiva en OMG los detalles de su nuevo proyecto

Sin embargo, la inclusión de estos mandamientos no pasó desapercibida. La coincidencia en el número de mandamientos con los «Diez Mandamientos Bíblicos» generó críticas en algunos sectores religiosos, que interpretaron el acto como una falta de respeto hacia las enseñanzas religiosas.

En redes sociales, las opiniones se dividieron: mientras algunos defendieron a Shakira, argumentando que su intención era promover la independencia femenina y la autoaceptación, otros expresaron su desacuerdo, sugiriendo que «con las cosas de Dios no se juega».

El debate en las plataformas digitales continuó con comentarios tanto a favor como en contra. Muchos seguidores de la artista afirmaron que los mandamientos representaban una forma de motivación para las mujeres, sin ningún tipo de intención religiosa o ofensiva. «No veo nada de malo, esos son mandamientos de empoderamiento, no de religión», comentó un fan.

Sin embargo, también se escucharon voces críticas que consideraron inapropiado que la cantante hiciera referencia a los mandamientos en un contexto tan alejado de lo religioso.

Este episodio muestra cómo el arte y la música pueden generar tanto admiración como controversia. Mientras Shakira continúa siendo un símbolo de empoderamiento y libertad para muchos, su última presentación deja claro que, a veces, incluso los mensajes más positivos pueden ser malinterpretados dependiendo del contexto cultural y las creencias de cada individuo.

Con este gesto, Shakira demuestra una vez más su capacidad para generar conversación, pero también abre la puerta a debates más profundos sobre el lugar del arte y la religión en la sociedad contemporánea.