México en crisis migratoria tras masiva deportación de migrantes de Estados Unidos

Last Updated: 10 de febrero de 2025

Un aproximado de 20 mil migrantes se encuentran varados en la frontera sur de México al no poder ingresar a los Estados Unidos debido a las masivas deportaciones y restricciones impuestas por el presidente Donald Trump.

En México, la mayor parte de los migrantes viven en las vías públicas por falta de dinero, pero las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) ya los han comenzado a desalojar, iniciando con los que tenían sus campamentos improvisados cerca de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados o debajo de los puentes.

Sin embargo, los migrantes no quieren desalojar las vías públicas, argumentando que se sienten bien ahí y que no quieren ir a un refugio porque sienten que “no hay absolutamente nada confiable”.

Lea También: Unos 160 mil hondureños han sido deportados de los Estados Unidos en los últimos tres años, dice el Canciller Reina

¿Los migrantes reciben información de parte del gobierno mexicano?

Los migrantes señalan que no reciben información y que las autoridades solo les han dicho que las citas del CBP One están canceladas, ya que la cerraron para impedir la entrada de más migrantes al país norteamericano.

Por ende, los migrantes al no poder ingresar a Estados Unidos se sienten desesperados y desamparados ya que no tienen donde vivir y dicen que migración de México les dijo: “Que buscáramos manera de hacer, si seguimos o nos devolvemos, pero ¿Cómo vamos a regresar? Si nos costó llegar hasta acá, imagínese devolviéndose, el triple”.

Por otro lado, cabe mencionar que los migrantes deben solicitar permiso para poder transitar por el país mexicano; este es el testimonio de uno de los migrantes: “A nosotros nos dieron un permiso, pero para transitar solo aquí en Chiapas; de aquí para allá tenemos que pedir otro permiso para poder continuar otro camino, y en ese caso tendríamos que ir a la Ciudad de México para ir a sacar un salvoconducto o, en dado caso de los que no tienen pasaporte, los que no tenemos pasaporte, sacar el pasaporte”.

La crisis migratoria cada día va en aumento tras la llegada de Donald Trump y el sur de México se ve afectado, pues los migrantes siguen queriendo seguir ingresando a los Estados Unidos y, al no poder, se ven obligados a hacer de la calle su hogar.

Mira el video aquí:

Lea También: Más de 80 años de prisión para hondureño capturado por agentes de ICE en Estados Unidos