Unos 160 mil hondureños han sido deportados de los Estados Unidos en los últimos tres años, dice el Canciller Reina

Unos 160 mil hondureños han sido deportados de los Estados Unidos en los últimos tres años, dice el Canciller Reina

Last Updated: 7 de febrero de 2025

Aproximadamente 160 mil inmigrantes hondureños han sido deportados desde el inicio del actual gobierno. Solo esta semana, el país recibió alrededor de 500 personas repatriadas, reveló el Canciller Enrique Reina.

“Durante el mandato de la presidenta Xiomara Castro, se han recibido en total migrantes en los tres años de su administración. En contraste, en el último año de la narcodictadura de Juan Orlando Hernández, específicamente en 2021, se registraron 350 mil inmigrantes retornados. Esto sugiere una disminución en el número de deportaciones, que actualmente se estima en cerca de 500 personas por semana”, declaró Reina.

La realidad de la deportación

La deportación no es solo una cifra en las estadísticas, sino una experiencia de vida amarga para quienes la enfrentan. Muchos deportados expresan su gratitud por regresar a su país y tener una nueva oportunidad para reunirse con sus familias.

Este día, aproximadamente 350 personas ingresaron al país, tanto por vía terrestre como aérea.

Las autoridades hondureñas han estado activas en la recepción de deportados. Se han recepcionado dos buses que retornaron de México a través del Centro de Atención al Migrante Retornado en Omoa, donde llegaron 64 personas. Además, en el barrio Medina de Belén, tres buses transportaron a 126 personas, según declaraciones de funcionarios.

 Ayuda a los inmigrantes

Ante la difícil situación que enfrentan los deportados, las autoridades han decidido redoblar esfuerzos para garantizar un retorno más organizado y menos traumático.

El gobierno ha implementado un paquete de recibimiento que incluye dinero de bolsillo, bonos de Banasupro y capital semilla para ayudar a los retornados en su reintegración.

La situación migratoria sigue siendo un desafío significativo para Honduras, al ser una de las naciones más afectadas con la nueva política migratoria instalada por Donald Trump, desde que asumió la presidencia en enero del presente año.

Se estima que en los Estados Unidos más de un millón de hondureños residen de manera legal e ilegal.

Lea También: Redadas en Florida EE.UU.: ICE arresta inmigrantes latinos en Florida, entre ellos a hondureños

Mail Icon

Noticias en tu email

Explora las últimas noticias de Honduras y el mundo.