Juez federal ordena liberación de Ramón Matta; Fiscalía presenta recurso para intentar frenarla
Este día, la Fiscalía estadounidense presentó un recurso para interrumpir la implementación del fallo que favorece la liberación inmediata del excarcelado hondureño Ramón Mata Ballesteros.
Este caso provocó un cambio inesperado, dado que la liberación de Mata Ballesteros estaba por venir.
Es importante señalar que el excarcelado hondureño ha estado 37 años encarcelado en Estados Unidos por el crimen de tráfico de drogas, por lo que ya estaba preparado para regresar a su país natal, Honduras.
¿Por qué liberan a Juan Ramón Matta Ballesteros?
Según sus representantes legales en Honduras, el juez tomó la determinación de liberar a Mata debido a las condiciones de salud en las que se encuentra el acusado de narcotráfico.
El 27 de mayo se cumplió el tiempo establecido en el caso de Juan Ramón Matta, lo que llevó a la orden de su liberación. Una vez que sea puesto en libertad, se buscarán las condiciones necesarias para su regreso a Honduras, considerando su delicado estado de salud.
Hugo Maldonado, titular del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (Codeh), ha expresado que durante la captura y posterior extradición de Mata Ballesteros a Estados Unidos se produjeron graves violaciones de derechos humanos. Estas denuncias fueron presentadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. «Creemos que lo que ha pasado con don Ramón Mata Ballesteros es un acto de justicia», afirmó Maldonado, resaltando que Mata fue secuestrado en la capital hondureña por fuerzas hondureñas en colaboración con las autoridades estadounidenses.
Familiares esperan que en pocos días retorne
Mientras que la situación legal se normalice para el hondureño, sus parientes en el país esperan que todo se pueda resolver y tener a más tardar el viernes 30 de mayo a Matta en casa.
Claudia Matta, hija de Ballesteros, en entrevista exclusiva para Once Noticias, expresó sentirse feliz por la liberación de su padre, de quien ha estado separada por casi cuatro décadas.
Además, ofreció detalles del retorno de su progenitor, quien podría ser mediante un salvoconducto, porque no tiene documentos hondureños.
Antes de su posible regreso a Honduras, Mata Ballesteros será evaluado en Estados Unidos debido a sus preocupantes condiciones de salud, según informan sus apoderados legales.