IX Cumbre de Celac

IX Cumbre de la Celac en Honduras en imágenes

9 de abril de 2025ON

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se esta llevando a cabo en Tegucigalpa, Honduras, entre ayer martes 8 de abril y hoy miércoles 9. Este encuentro reúne a jefes de Estado y de Gobierno de 33 países de la región, con el objetivo de fortalecer la integración y cooperación regional.

Celac

Llegada de los presidentes

Entre el martes 8 y hoy miércoles 9​​ de abril los presidentes han llegado al país para la celebración de la IX Cumbre de la Celac.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue uno de los primeros en aterrizar, acompañado de su delegación.

Presidente de Cuba

A su llegada, fue recibido por altos funcionarios del gobierno hondureño, quienes le dieron la bienvenida en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, arribó hoy miércoles y fue recibido por el designado presidencial Renato Florentino, y su ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez.

Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo

La llegada del mandatario guatemalteco marcó el inicio de una serie de encuentros bilaterales previos a las discusiones formales.

Líderes internacionales se suman al evento

En representación del gobierno venezolano, una delegación encabezada por el canciller Yván Gil arribó este martes a Honduras.

Canciller de Venezuela, canciller Yván Gil

La jornada del 9 de abril también vio la llegada de otros importantes líderes. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aterrizó con su comitiva, siendo recibido con gran entusiasmo por los funcionarios hondureños.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil

Lula da Silva se prepara para abordar temas clave como la cooperación regional y las políticas ambientales en la cumbre.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, llegó a Tegucigalpa poco después. Acompañado de su equipo de trabajo, el mandatario boliviano se mostró comprometido con los objetivos de la Celac, destacando la importancia de la unidad regional para enfrentar desafíos globales.

México y Colombia destacan en la jornada final

Se espera que en las próximas horas lleguen más mandatarios, entre ellos la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien confirmó su presencia en la cumbre.

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La mandataria mexicana es uno de los principales actores en la discusión sobre migración y desarrollo regional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, será otro de los grandes protagonistas de este encuentro. Petro tomará la presidencia pro tempore de la Celac, sucediendo a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien durante su mandato ha impulsado el fortalecimiento de la integración regional.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Un evento que reafirma la unidad latinoamericana

Con la llegada de los presidentes y representantes de los países miembros, la IX Cumbre de la CELAC dio inicio y se espera que, al finalizar, firmen una declaración conjunta que resuma los acuerdos alcanzados durante la cumbre.

Desarrollo de la IX Cumbre de Celac

Este evento reafirma el compromiso de los países latinoamericanos y caribeños con la cooperación y la resolución de problemas comunes, en un contexto global cada vez más complejo.

Durante esta jornada, Honduras hará el traspaso de la Presidencia Pro Témpore al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Lea También:MINUTO A MINUTO: Cumbre de la CELAC en Tegucigalpa

Lea También: Xiomara Castro entrega presidencia de la CELAC con un llamado a la unidad y la resistencia latinoamericana