Docentes hondureños recibirán hasta en marzo los pagos atrasados
Las autoridades educativas se pronunciaron sobre la paralización de los centros educativos de secundaria, señalando que ya se había informado previamente a todos los docentes hondureños que los pagos correspondientes a enero y febrero sufrirían retrasos y que los desembolsos se normalizarían hasta marzo.
Así mismo, advirtieron que los docentes que faltan a sus labores deberán reponer los días perdidos una vez finalice el calendario académico previsto para este 2025.
De la misma forma, el Subsecretario de Educación, Edwin Hernández, informa que ya le habían avisado a los maestros que el pago se realizaría hasta en marzo y que dijeron que estaban de acuerdo.
“Nosotros les dijimos y la dirigencia magisterial dijo que estaba de acuerdo, dijeron que eran comprensibles, que hay cuestiones que se atrasan y no es responsabilidad de ningún ente del estado este tipo de trámite que se ha tenido que dar por las situaciones que precisamente vienen a beneficiar al magisterio”, explicó el funcionario público.
De igual manera, comentó que ya estaban montadas las planillas y luego aprobaron el reajuste salarial, y que deben volver a trabajar en las planillas de más de 62 mil personas.
Lea También: Docentes paralizan clases en Honduras ante retraso salarial y exigen pago inmediato¿El paro de docentes hondureños continúa?
El paro de labores de los docentes hondureños persiste de manera indefinida debido al retraso en el pago de sus salarios y se mantienen indignados ya que tampoco han recibido el apoyo de las autoridades de educación y consideran que los han querido reprimir por exigir algo que les corresponde.
Lamentablemente, los docentes de educación media llevan casi tres meses sin recibir su salario, generando preocupación considerando el difícil nivel de vida en el país y las necesidades que enfrenta la población hondureña.
Por otro lado, han comentado que aunque las clases ya iniciaron, el paro de clases no afecta ya que “las clases como tal no comienzan aún, están aplicando esta semana exámenes de recuperación, por lo tanto, habrá que hacer un reajuste”.
Lea También: Estado de Excepción seguirá vigente en Honduras, anuncia ministro Gustavo Sánchez