Docentes paralizan clases en Honduras ante retraso salarial y exigen pago inmediato
Los docentes hondureños han paralizado las clases en diferentes centros educativos de Tegucigalpa, Honduras para exigir una pronta respuesta de parte del Ministro de Educación, Daniel Sponda, o el desembolso de su salario.
Los centros educativos como el Instituto Central Vicente Cáceres y el Instituto Gubernamental España «Jesús Milla Selva» permanecen completamente tomados por los docentes que exigen su pago inmediato, ya que no lo reciben desde el 22 de diciembre de 2024.
Así mismo, los docentes aseguran que la falta del salario los obligó a tomarse los institutos; no lo hacen porque ellos quieran, sino porque la falta de su pago los ha obligado a pedir prestado para poder transportarse hacia el centro educativo que les corresponde.
Por otro lado, los docentes mencionan que ellos también son padres y tienen responsabilidades en sus hogares.
Lea También: Estado de Excepción seguirá vigente en Honduras, anuncia ministro Gustavo Sánchez¿Los docentes han recibido respuesta alguna de parte de las autoridades?
Los docentes mencionan que tras exigencias ya de varios días no reciben solución de parte de las autoridades y que mantuvieron tomada la Secretaría de Finanzas para exigir que les paguen sus salarios porque ellos quieren brindarles las clases a los jóvenes.
De igual manera, exigen al ministro Daniel Esponda, que les puedan dar una solución ante este gran problema, ya que se mantienen muy preocupados porque ellos tienen sus propios compromisos financieros.
Varios sectores también se han pronunciado al respecto, diciendo que los más afectados en esta situación son los niños y los jóvenes en Honduras, pero también apoyan a los docentes, ya que ellos trabajan y es necesario que se les haga el desembolso de sus pagos.
Cabe recordar que el año escolar 2025 comenzó oficialmente el 1 de febrero de 2025 y, hasta el momento, la matrícula escolar está en curso.
Sin embargo, en 2024, se registraron 1,833,172 estudiantes matriculados; las autoridades educativas han expresado su intención de superar esta cifra durante este año.
Mira el video aquí: Lea También: Autoridades desarticulan red de corrupción integrada por nueve abogados que falsificaban documentos del IHTT