FC Barcelona cierra la temporada con pérdidas de 91 millones de euros y un futuro incierto
El FC Barcelona ha cerrado la temporada 2023-24 con un saldo negativo de 91 millones de euros, según lo informado en una reunión extraordinaria de su junta directiva.
A pesar de las pérdidas, el club catalán presentó una serie de resultados positivos en otros aspectos financieros que podrían marcar un cambio en su trayectoria económica.
Uno de los puntos destacados del informe es que, a pesar de los desafíos, el resultado ordinario del ejercicio mostró un beneficio de 12 millones de euros. Sin embargo, el club se enfrentó a una notable falta de ingresos, superando los 100 millones de euros, debido al traslado de su primer equipo al Estadio Olímpico Lluís Companys.
Un factor significativo en las pérdidas fue la contabilización de 141 millones de euros en gastos extraordinarios, mayormente vinculados a impagos de socios inversores de Bridgeburg Invest SL, que adquirió un 49% de Barça Vision en 2022.
Lea También: Antoine Griezmann anuncia su retiro de la selección de Francia ¡El sorprendente motivo detrás de su decisión!

Lea También: Dibu Martínez acepta la sanción de la FIFA: «No quise ofender a nadie»
A pesar de estos desafíos, el Barça también anunció un récord histórico en ingresos por patrocinios, superando los 210 millones de euros. La empresa de licencias y mercadotecnia, BLM, ha reportado una facturación cercana a los 110 millones, un impresionante aumento del 72% desde su creación en 2018.
Además, el club destacó un beneficio récord por la venta de jugadores, con ingresos que superan los 80 millones de euros por traspasos que incluyen a Dembélé, Kessie, Nico González, Abde, Chadi Riad y Marc Guiu.
Por otro lado, se logró reducir la masa salarial en 170 millones de euros, pasando de 670 millones a poco más de 500 millones, lo que es un indicativo de un esfuerzo por mejorar la sostenibilidad financiera.
Mirando hacia el futuro, el FC Barcelona prevé un presupuesto optimista para la temporada 2024-25, con estimaciones de ingresos por patrocinios que podrían alcanzar los 250 millones de euros y un beneficio ordinario proyectado de 5 millones. La aprobación de este presupuesto dependerá de la Asamblea General de Compromisarios, pero marca una intención clara de recuperación y estabilidad financiera en el horizonte.