redadas hondureños EE.UU.

Expertos en migración condenan redadas feroces contra hondureños en EE. UU.

30 de mayo de 2025Internacional, Nacionales, ON, Titulares

En las últimas horas, diversas organizaciones defensoras de derechos humanos y expertos en temas migratorios han manifestado su profunda preocupación ante las recientes redadas que se están llevando a cabo contra migrantes hondureños en Estados Unidos, calificándolas como «cacerías humanas» que violan la dignidad y los derechos fundamentales de las personas en movilidad.

Según los expertos, el gobierno hondureño no cuenta con las capacidades ni mecanismos suficientes para asistir adecuadamente a los compatriotas que están siendo retornados en condiciones extremas.

Lea También: Fin al TPS: revocan residencia temporal a más de medio millón de migrantes

“Honduras no tiene las suficientes medidas para poder ayudar a estos compatriotas retornados”, señaló un representante de una organización que vela por los derechos de personas en situación de migración irregular.

Las acciones ejecutadas por autoridades migratorias estadounidenses han sido calificadas como brutales y desproporcionadas.

Asimismo, la criminalización de los migrantes fue uno de los temas más criticados por los expertos. “No se trata de delincuentes peligrosos. Son personas que han migrado por necesidad. No se justifica el tipo de captura e intimidación a la que están siendo sometidos”, señalaron.

Lea También: ¿Cuáles son los lugares de EE.UU donde se han reportado redadas de migrantes?

De esta manera, las organizaciones instan tanto al gobierno estadounidense como al hondureño a garantizar el respeto a los derechos humanos y brindar protección efectiva a las personas migrantes, especialmente mujeres y menores que están siendo afectados por estas políticas agresivas.