El ex presidente Manuel Zelaya llamó este día al bipartidismo y en especial a Salvador Nasralla a unirse en alianza

El ex presidente Manuel Zelaya llamó al bipartidismo y en especial a Salvador Nasralla a unirse en alianza de cara a las elecciones en noviembre

Last Updated: 13 de marzo de 2025

En medio del ambiente político previo a las elecciones generales en noviembre de 2025, los líderes del Partido Liberal de Honduras y del Partido Libre están sumidos en un debate intenso sobre la posible unidad entre sus fuerzas, y sobre el panorama electoral que se avecina.

Manuel Zelaya, asesor presidencial y figura clave de Partido Libre, instó a sus opositores a unirse en un solo candidato, acusando a la derecha más recalcitrante de ser responsable del «tracateo» y de la corrupción que ha afectado al país.

FOTO: CORTESÍA

Lea También: ¿Qué tipo de negociación tendrían Salvador Nasralla y Jorge Cálix para unir fuerzas en las elecciones generales?

Opciones que le sugiere Mel Zelaya a la oposición para que formen alianza

Zelaya, quien ha sido un defensor firme de la unidad en la izquierda, sugirió que la candidatura conjunta entre Salvador Nasralla y Nasry Asfura podría ser una opción, dejando claro que las elecciones internas ya habían pasado y, por lo tanto, podía expresar sus opiniones abiertamente.

Salvador Nasralla responde sobre la alianza

Por su parte, Salvador Nasralla, precandidato presidencial del Partido Liberal, no tardó en rechazar cualquier especulación sobre una posible fusión con el Partido Nacional. En un tono firme, Nasralla destacó que el Partido Liberal no se unirá al Partido Nacional, aunque mencionó que sí hay una «unión de la gente buena» dentro de su propio partido y del Partido Nacional.

FOTO: CORTESÍA

En su intervención, Nasralla también dejó claro que no se trata de una «alianza de partidos», sino de un agrupamiento de «la gente buena» dentro de las dos agrupaciones políticas.

En un comentario contundente, Nasralla no dudó en calificar de «podridas» a algunas de las familias políticas tradicionales, citando a Estados Unidos y a otras voces que comparten esa visión. El precandidato destacó que estos comentarios no deberían sorprender, pues las críticas hacia esas familias no son exclusivas de su partido.

Las declaraciones de ambos líderes dejan entrever las profundas diferencias que persisten dentro del espectro político hondureño, con la unidad y la lucha por el liderazgo como los temas centrales de la conversación.

Lea También: Elecciones primarias Honduras 2025: ¿Qué partido político lleva más votos nulos y blancos?