Niños y niñas en riesgo: víctimas de trata rescatadas en 2025 son menores

Niños y niñas en riesgo: víctimas de trata rescatadas 89% son menores

18 de marzo de 2025Sucesos

Honduras enfrenta una alarmante crisis en la trata de personas en lo que va de 2025, hasta la fecha, se han rescatado 27 víctimas, de las cuales el 89% son menores de edad, según los datos de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y la Trata de Personas (CISECT), que subraya la alta vulnerabilidad de la niñez ante este grave crimen.

De las víctimas rescatadas, 19 hijos niñas, 5 hijos niños, 2 hijos mujeres adultas y 1 persona es parte de la comunidad LGBTIQ+. Estas personas han sido sometidas a diversas formas de explotación, entre ellas, la explotación sexual, la pornografía infantil, el reclutamiento para actividades criminales, las adopciones irregulares, los matrimonios forzados y otros abusos. La magnitud de este problema exige acciones urgentes y más efectivas para proteger a la población.

Lea También: Así era el “modus operandi” del rancho de Jalisco

Colaboración interinstitucional clave para rescatar menores de la trata

La Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y la Trata de Personas (CICESCT) y otras instituciones han trabajado incansablemente para salvar a estas víctimas. Actualmente, las víctimas rescatadas están bajo la protección de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). Además, el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) de la CICESCT les ofrece el acompañamiento necesario para garantizar su recuperación.

La CICESCT, bajo la dirección de Sua Martínez Ibarra, reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos de las víctimas. A través de una atención integral, se les proporciona asistencia psicológica, social, legal y médica, crucial para la rehabilitación.

La identificación y protección de las víctimas ha sido posible gracias a la colaboración de diversas instituciones. La Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual y Tráfico de Personas (UTESCTP), INTERPOL, la Policía Nacional, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la SENAF y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) han trabajado de manera coordinada para desmantelar las redes criminales que operan en el país.

El aumento de casos de trata de personas pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar las políticas de protección infantil. La CICESCT hace un llamado a la ciudadanía para que denunciar cualquier sospecha de trata de personas o explotación sexual. Las denuncias pueden realizarse a través de los números 145 y 3399-4699, contribuyendo así a fortalecer la lucha contra estos delitos.

ICESCT presenta el informe anual de país Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas
Niños y niñas en riesgo: víctimas de trata rescatadas en 2025 son menores
Niños y niñas en riesgo: víctimas de trata rescatadas en 2025 son menores
Niños y niñas en riesgo: víctimas de trata rescatadas en 2025 son menores