Berta Cáceres acusados

Sala de lo Penal ratifica sentencia a los acusados por la muerte de Berta Cáceres

Last Updated: 25 de noviembre de 2024

Después de la sesión plenaria llevada a cabo por la Sala de lo Penal, se ratificó de manera definitiva la sentencia condenatoria contra David Castillo, quien deberá cumplir una pena de más de 20 años de prisión.

David Castillo fue acusado de ser uno de los responsables de la planificación y ejecución del asesinato de la líder ambientalista Berta Cáceres, quien luchaba por los derechos de las comunidades indígenas y el medio ambiente en Honduras.

Lea También: Juicio oral y público contra Marco Bográn y Alex Moraes por malversación de fondos en crisis del Covid-19

Castillo, quien era jefe de seguridad de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), fue señalado como pieza clave en el crimen ocurrido en marzo de 2016.

Además de la condena a Castillo, la sentencia fue ratificada también para otras personas involucradas en el asesinato, quienes fueron identificadas y procesadas por su participación en la conspiración y ejecución del homicidio.

Mariano Díaz, quien en su momento ocupó el cargo de mayor en el ejército, y Henry Hernández, un exmilitar a quien el tribunal de sentencia calificó como sicario, también fueron señalados como actores clave en el asesinato.

Lea También: «Código Penal en deuda con hondureñas»: Piden condenas más severas para delitos, incluido ciberviolencia

Por otro lado, Elvin Rápalo y Oscar Torres, ambos identificados como sicarios, así como Edison Duarte, cuya implicación en los hechos fue igualmente probada, también fueron condenados.

Según los detalles del fallo, se ratifica para los acusados la condena originalmente impuesta, que oscila entre 30 y 50 años de prisión. En el caso de Roberto David Castillo, se confirma la sentencia de 22 años y 6 meses de prisión, tal como se dictó en su momento.

Es importante destacar que no hubo unanimidad en el caso de Sergio Rodríguez, gerente ambiental y social de DESA, respecto a su responsabilidad en los hechos.

Debido a la falta de acuerdo en la Sala de lo Penal, el expediente de Rodríguez será revisado por el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, quienes deberán tomar una decisión final sobre su situación.