«Reunión de cancilleres»: Presidenta Claudia Sheinbaum conversa con mandataria Xiomara Castro sobre temas migratorios
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que ha mantenido conversaciones telefónicas con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, para coordinar una reunión de cancilleres latinoamericanos este mes de enero.
El objetivo del encuentro será establecer una estrategia conjunta en materia migratoria frente al inicio del mandato del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Lea También: Presidenta Castro advierte cambio de políticas con Estados Unidos en caso de actitud hostil contra migrantesSheinbaum destacó la necesidad de dar continuidad a los acuerdos alcanzados en la conferencia de Palenque sobre migración, celebrada hace seis meses. “Planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diferentes países para hablar del tema de migración”, señaló la mexicana.
En las conversaciones, Castro habría enfatizado la necesidad de esta reunión, considerando las declaraciones de la administración entrante, que ha adoptado una retórica severa contra los migrantes.
Reacciones de posible reunión entre cancilleres
Gerardo Torres, vicecanciller hondureño, advirtió sobre el impacto potencial de las políticas anunciadas: “El gobierno de Trump se está caracterizando por una retórica bastante dura en contra de los migrantes. Están hablando algunos de sus voceros de deportaciones masivas, de redadas masivas y, en ese sentido, las posiciones de los países de América Latina deberían ser conjuntas”.
Lea También: Titular de la CCIC insta al gobierno a dialogar con Donald TrumpDiversos sectores han reaccionado a tan iniciativa. Rolando Sierra, experto en migración, subrayó la importancia de la colaboración entre México y Honduras. “La importancia es que la presidenta de la región tanto de Honduras como de México asuman con la responsabilidad debida el tema de la migración”, afirmó.
Por su parte, el director de CIPRODEH, Javier Acevedo, advirtió sobre las implicaciones económicas y sociales de la migración no regulada. “Facilitar procesos migratorios sin una estrategia clara significa perder capital humano y comprometer el futuro de nuestros países”, expresó.
La reunión de cancilleres se perfila como un esfuerzo clave para negociar con el nuevo gobierno estadounidense y proteger los derechos de los migrantes, mientras se busca una solución sostenible a la crisis migratoria en la región.