justicia tributaria Honduras

Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pide a opositores “tocarse el corazón” y aprobar Ley de Justicia Tributaria

30 de mayo de 2025Nacionales, Política

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hizo un llamado al Congreso Nacional, específicamente a los partidos tradicionales, para que aprueben la Ley de Justicia Tributaria, una de las principales propuestas del Ejecutivo para financiar proyectos sociales y de infraestructura.

Por lo tanto, durante uno de sus discursos, la mandataria expresó que el bipartidismo ya ha dejado en claro a quién representa, y les pidió reflexionar sobre las necesidades de las mayorías. “Necesitamos que ese bipartidismo que está en el Congreso, que hoy ya lo conocemos y que ya lo vemos, a quienes representan, se toquen el corazón, que piensen en las mayorías”, declaró.

Así mismo, Castro también acusó a los partidos tradicionales de extorsionar al pueblo hondureño: “Dejen de extorsionar al pueblo porque eso es lo que hacen, extorsionan al pueblo, llegan al pueblo, les ofrecen al pueblo, confíen en ellos y no les cumplen”, señaló.

De igual manera, la presidenta insistió en que la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria es clave para continuar con el desarrollo de obras en el país. “Que aprueben la ley de justicia tributaria para que podamos tener recursos y podamos hacer más obras”, concluyó.

Lea También: DNVT ejecuta fuertes operativos en Honduras ¿En que lugares se mantendrán en la capital? Esto se sabe

Mira el video aquí:

Ley de Justicia Tributaria en Honduras

La Ley de Justicia Tributaria es una propuesta de reforma integral del sistema fiscal hondureño que busca: Eliminar privilegios fiscales injustificados que benefician a unos pocos en detrimento de la mayoría de la población.

Sin embargo, los intentos del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de quererla aprobar en Honduras no han salido muy bien, ya que las sesiones legislativas han terminado en tremendo alboroto.

El dictamen mantiene intacta la propuesta presentada en 2023, sin incorporar modificaciones sustanciales ni las recomendaciones formuladas por gremios empresariales, cámaras de comercio ni sectores sociales.

Lea También: Diputado Bartolo Fuentes niega agresión contra Kathia Crivelli y presenta video como prueba

Así mismo, la iniciativa contempla la creación de tres nuevos regímenes fiscales, la eliminación de al menos siete beneficios tributarios vigentes y cambios relevantes en el Código Tributario, la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la Ley del Impuesto Sobre Ventas (ISV) y el Código de Comercio.

El dictamen también establece que, de aprobarse la normativa, Honduras avanzará hacia la adhesión a la Convención Multilateral sobre Asistencia Mutua en Materia Fiscal, un tratado que permite compartir información tributaria con más de 140 países.

Lea También: PSH a la espera respuesta final del CNE para participación en elecciones generales