¿Honduras, parte de Estados Unidos? Así es la propuesta de Chano Rivera
Una propuesta ha generado intensas reacciones en Honduras. Mario “Chano” Rivera, conocida figura pública y política, ha planteado la posibilidad de que el país centroamericano se convierta en parte de Estados Unidos.
Según él, esto podría traer beneficios sustanciales para la población hondureña, especialmente para los migrantes que actualmente viven en el país norteamericano.
Lea También: Erasmo Portillo, aspirante a alcalde, denuncia extorsión desde otro movimiento políticoDurante el foro de Canal 11, LA ENTREVISTA con el licenciado Raúl Valladares, «Chano» destacó que aquellos que lo acusan de traidor a la patria no entienden las verdaderas traiciones que han sufrido los hondureños a manos de los gobernantes del país. Señaló duramente a los políticos que, a su juicio, han saqueado y maltratado al pueblo durante más de dos siglos.
Para él, la “patria” no tiene sentido cuando los problemas estructurales como la falta de servicios básicos, la violencia y la migración masiva siguen siendo una constante.
“Los héroes son los migrantes. Entonces, lo que yo quiero es darle a los migrantes la oportunidad de que tengan ciudadanía, residencia, la famosa green card, que sean como los puertorriqueños. Ustedes algunos han escuchado que deportan puertorriqueños. No, ¿verdad? Entonces, no deportarían a los nuestros, no se cortarían las remesas, tendrían la tranquilidad de estar allá. Esa es la diferencia con esta propuesta”, expresó.
Mira el declaraciones de Chano Rivera sobre convertir a Honduras parte de Estados Unidos:
El exasesor recordó que su interés en esta propuesta surgió tras su visita a Puerto Rico hace más de una década, donde observó diferencias económicas y sociales que existen.
Hizo un llamado a la población para que, en las urnas, tomen una decisión que los lleve a un futuro con mayores oportunidades y justicia.
Lea También: Hija de JOH pide a exasesor Roger Stone a que les ayude a revisar el caso de su padre“Sí, seamos parte de Estados Unidos, seamos parte del país más fuerte y poderoso del mundo, para ahí avanza el mundo, Estados Unidos o China, seamos parte de esto, donde hay dos millones de nuestros compatriotas, donde hay oportunidad de justicia, de equidad, donde hay un impulso enorme a la innovación, a la creatividad, al talento de cada quien, a la creatividad de cada quien”, manifestó.
Esto agregó Rivera en LA ENTREVISTA:
Luego reiteró que si se quiere construir algo mejor, se avance hacia el futuro; «unámonos a los gringos», finalizó.