Oposición política apoyo consejeras

Oposición política realiza marcha en la capital de Honduras en apoyo a las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López

La tarde de este jueves, cientos de individuos vinculados a la oposición política, en particular al Partido Nacional, se congregan en apoyo a las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall.

La marcha convocada para apoyar el rol de las empleadas del Consejo Nacional Electoral (CNE), se llevó a cabo desde el campo del Birichiche en las proximidades del Estadio Nacional Chelato Uclés.

Numerosas personas protestaron a lo largo del puente a desnivel que lleva hasta la colonia El Prado, donde se encuentran las dependencias del ente electoral.

Los participantes llevaban trajes de color azul y blanco, mientras que otros sostenían banderas hondureñas y carteles en respaldo a las consejeras.

Apoyo a las concejales

Uno de los organizadores de la marcha, Kilvett Bertrand, en declaraciones a Once Noticias, dijo que han organizado la protesta para demostrar que en “Honduras no habrá socialismo” y que nadie va a amedrentar a las concejales Hall y López.

Según el precandidato a diputado de varios colores políticos han participado en la protesta y enfatizó que todos están bajo la bandera hondureña.

Al mismo tiempo advierte que si el partido de gobierno sigue con políticas “socialistas”, las protestas en las calles continuarán.

Narrativas edificadas

Por su parte, el diputado de Libre, Mario Argeñal, manifestó que esta actividad es un falso movimiento social, porque es “construido” que edifica la preconcepción de amenaza a la democracia.

En ese sentido, el parlamentario ha señalado que el Partido Nacional es el que atentó contra la democracia, en el 2009 cuando se realizó el golpe de Estado al expresidente José Manuel Zelaya (2006-2009) y un golpe a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el 2012 cuando se removió a varios magistrados de la Sala de lo Constitucional.

“Ahora se construye mucha incertidumbre en nuestro país a través de narrativas que ya vienen edificando, precisamente, para alejar las inversiones de nuestro país, para alimentar la cultura del miedo y patrocinar acciones de esa naturaleza, de volcar a un pueblo sin información, sin identidad, para favorecer a una elite que está interesada en volver a secuestrar al Estado hondureño”, opinó Argeñal.

Lea También: RDD pide que garanticen declaratoria de elecciones primarias el 8 de abril