Oposición política reafirma respaldo a Cossette López
La situación política en Honduras se torna cada vez más tensa, con acusaciones entre los partidos y el oficialismo sobre la responsabilidad de los conflictos que han surgido en torno a las elecciones primarias.
Miembros del partido Libertad y Refundación (Libre) han manifestado su preocupación por lo que consideran un intento del oficialismo de generar caos para evitar el proceso electoral y mantenerse en el poder.
Los representantes de Libre argumentan que el malestar en el partido oficialista se debe a la pérdida de respaldo popular.
Según miembros de la oposición, el oficialismo busca crear desestabilización al no aprobar el presupuesto y al retrasar la entrega del material electoral.
“El conflicto ha sido generado por el oficialismo, que desde antes del proceso electoral ha intentado obstaculizar el avance de las elecciones. Es más, de 28,000 actas electorales están retenidas, ya que no coinciden con la biometría, lo que, según Libre, es un intento deliberado de crear una crisis electoral”, declaró el diputado nacionalista Antonio Rivera Callejas.
Responsabilidades compartidas
Se ha señalado que tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) como las Fuerzas Armadas tienen responsabilidad en los acontecimientos recientes.
Los críticos afirman que: El órgano electoral y la alta cúpula militar son los únicos responsables de transportar las maletas electorales, de acuerdo con la obligación constitucional, opinó Héctor Pérez, analista político.
“El Ministerio Público ha creado un grupo de élite para investigar delitos electorales, pero se exige que las investigaciones incluyan a los consejeros del CNE y a la cúpula militar”, aconsejó Pérez.
Posibles reuniones y análisis
Analistas políticos no descartan la posibilidad de que haya existido una reunión entre la secretaria de Defensa, Rixi Moncada, y la cúpula militar. Esta reunión, según se sugiere, podría haber abordado no solo las denuncias de la consejera José López, sino otros temas relevantes para la situación actual.
Por su parte, los representantes de Libre insisten en que, si se van a realizar investigaciones, deben incluir a todos los actores involucrados, desde los consejeros del CNE hasta el jefe de la institución armada, para asegurar la transparencia y la justicia en el proceso electoral.
La situación actual plantea un desafío significativo para la democracia en Honduras. La presión sobre el oficialismo y las acusaciones de manipulación electoral generan un clima de incertidumbre que podría impactar el desarrollo de las próximas elecciones.