Oficialismo del CN insiste en que no está condicionando la aprobación del presupuesto para elecciones generales
En un hecho sin precedentes, el Congreso Nacional (CN) de Honduras lleva tres semanas consecutivas sin cerrar una sesión legislativa ordinaria, debido a la falta de consensos para ratificar un acta que incluye la aprobación de varios millones de dólares en préstamos con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Sin embargo, el panorama político da un giro inesperado, ya que para el próximo martes se ha convocado nuevamente al pleno para discutir el presupuesto especial de elecciones generales, un tema de urgencia nacional que involucra a todas las bancadas políticas por tratarse de fondos clave para el proceso democrático.
Opositores al partido oficialista Libre (Libertad y Refundación) aseguran que esta jugada es parte de una estrategia para condicionar la ratificación del acta a cambio de aprobar el presupuesto electoral. “Es muy clara la estrategia del presidente del Congreso: ha dejado abierta la sesión para introducir un tema de alto interés que obligue a la oposición a no votar en contra. Qué mejor tema que el presupuesto para elecciones generales”, argumenta Fátima Mena, diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH).
Estrategias políticas
Por su parte, desde la bancada del Partido Nacional, se acusa al oficialismo de recurrir a artimañas políticas y de “falta de transparencia”. “Lamentamos que hoy quieran aprobar el presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE) en esta acta pendiente, están haciendo una jugada sucia”, expresó Eder Mejía, parlamentario nacionalista.
Lea También:FF.AA. asegura que desde enero se envió propuesta del presupuesto al CN para elecciones generales
Respuesta del oficialismo
Por su parte, la Junta Directiva del Congreso ha respondido que están actuando conforme a sus facultades constitucionales y que la oposición está reclamando sin fundamento, ya que no existe ninguna normativa que obligue a ratificar un acta para que una ley entre en vigencia.
“Los decretos aprobados han sido por unanimidad, y seguimos trabajando pese a la falta de voluntad política para cerrar el acta”, aseguró la diputada de Libre, Silvia Ayala.
Así, el Congreso Nacional se mantiene en una intensa pugna política, con el partido Libre presionando por la ratificación del acta que incluye los préstamos del CAF, mientras la oposición condiciona su voto y advierte sobre posibles consecuencias si no se aprueban los fondos para las elecciones generales.