FF.AA. presupuesto elecciones generales

FF.AA. asegura que desde enero se envió propuesta del presupuesto al CN para elecciones generales

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) han emitido un comunicado en respuesta a una carta de la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, en la que solicitaba la propuesta del presupuesto para los comicios generales.

Este presupuesto incluye un desglose específico para transporte, vigilancia y custodia del material electoral.

En su pronunciamiento, la institución castrense informó que ya había respondido a esta solicitud el 24 de enero, enviando al mismo tiempo el presupuesto para las elecciones internas.

Cruces de comunicaciones

Este cruce de comunicaciones ha generado diversas opiniones, especialmente sobre la coordinación institucional, un aspecto clave para el éxito del proceso electoral.

>»Si por este tipo de acciones hay una tardanza en la asignación de fondos de parte de finanzas, podríamos enfrentar problemas similares a los que se dieron con la impresión del material electoral y su llegada a los centros logísticos», advirtieron analistas.

El documento de las Fuerzas Armadas también anunció que en las elecciones generales participarán 27,988 personas, incluyendo oficiales regulares, auxiliares, suboficiales, de tropa, cadetes, estudiantes y personal de apoyo.

Lea También: Al menos uno de ocho partidos no cumple los requisitos para inscripción electoral

Suspicacias por las elecciones internas

Sin embargo, tras los eventos del 9 de marzo, han surgido suspicacias sobre la logística electoral. “La consejera presidenta del CNE, Cossette López ha emitido declaraciones que han incrementado la ansiedad y desconfianza en la población, sugiriendo que no hay suficiente logística para llevar a cabo el proceso”, dijo un analista político.

“Ante esta situación, se ha solicitado a las fuerzas políticas dentro del Congreso Nacional que lleguen a un consenso para aprobar el presupuesto con la celeridad necesaria”, agregó el especialista en temas electorales.

¿Fue la aprobación del presupuesto un factor para lo ocurrido en los comicios primarios?

Hasta el momento, el órgano electoral no ha emitido una respuesta pública al comunicado de las Fuerzas Armadas.

«La aprobación del presupuesto en las elecciones primarias fue uno de los impedimentos, a pesar de que el CNE había enviado las solicitudes con tiempo suficiente», señaló otro experto en el tema.

Desde una perspectiva positiva, algunos consideran que la entrega anticipada del presupuesto por parte de la institución armada podría ser un indicio de compromiso y responsabilidad, con la intención de evitar atrasos en la recepción de los fondos.

Hasta el momento, el CNE no ha emitido una respuesta pública al comunicado de las Fuerzas Armadas.

Lea También: Exmagistrado y exconcejales presentan propuestas técnicas para transparentar elecciones generales