Así se encuentra la mujer que fue atacada a machetazos en el barrio Barandillas
En Honduras, ser mujer es vivir en constante peligro, muchas veces dentro del mismo hogar. Los ataques no siempre provienen de desconocidos; por el contrario, suelen tener rostro familiar: parejas, exparejas o conocidos cercanos.
Uno de los casos más recientes ocurrió en el barrio Barandillas de San Pedro Sula, donde cámaras de seguridad captaron una escena aterradora: una mujer corre desesperada, mientras un hombre armado con un machete la persigue con furia.
Lea También: La violencia que no se cuenta: Mujeres hondureñas temen denunciar agresiones
Las imágenes, que se viralizaron rápidamente en redes sociales, conmocionaron al país. La víctima, identificada como Yensy Guzmán, huía por su vida mientras su agresor la atacaba sin piedad en plena vía pública.

Foto de la víctima (cortesía)
Según versiones preliminares, el hecho ocurrió en la madrugada del viernes (30/05/25), luego de que el hombre llegara a casa bajo los efectos del alcohol y, sin mediar palabra, comenzara a golpearla.
Yensy es madre de dos niños. Este caso vuelve a poner en evidencia una realidad que no da tregua: en Honduras, muchas mujeres enfrentan agresiones físicas, psicológicas e incluso mortales dentro del círculo más íntimo. El miedo a denunciar, la normalización del abuso y la impunidad son factores que agravan esta crisis. De acuerdo con organizaciones defensoras de derechos humanos, gran parte de las víctimas no acuden a las autoridades por temor a represalias o falta de confianza en el sistema.

Foto del sospechoso capturado (cortesía)
Solo gracias a la intervención médica inmediata, Yensy sobrevivió. Actualmente permanece ingresada en el Hospital Mario Catarino Rivas.
Los médicos han confirmado que presenta entre 30 y 35 heridas, la mayoría en rostro, cráneo y brazos. Aunque su recuperación será larga, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.