Momento de tensión frente a Koriun Inversiones

«Gritos, toletes y empujones»: Momento de tensión entre aportantes de Koriun Inversiones y agentes policiales (VIDEO)

24 de mayo de 2025Nacionales, Titulares

Un nutrido grupo de personas aportantes de  Koriun Inversiones se hizo presente nuevamente en las instalaciones de la financiera, ubicadas en Choloma, Cortés, con la intención de exigir la devolución de su dinero.

Debido a incidentes anteriores, donde se registraron tomas de carretera y bloqueos en la zona norte del país, agentes de la Policía Nacional se movilizaron al lugar para evitar que la situación saliera de control y se interrumpiera el tráfico vehicular.

Lea También: ¿Hospitalizado? ¿Le ha pasado algo a Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones?

No obstante, se generó un tenso enfrentamiento verbal y hasta físico entre los inversionistas y los policías. Según se observa en un video difundido en redes sociales, en medio de los gritos y empujones, un ciudadano fue derribado al suelo y posteriormente «toleteado» por agentes policiales.

«¡Lo van a golpear!», advirtió la persona que grababa la escena, justo antes de que dos mujeres intervinieran para proteger al hombre caído. El momento causó indignación entre los testigos y por poco se desata un altercado mayor. Hasta ahora, no se ha aclarado qué provocó el choque directo entre los ciudadanos y las autoridades, pero el incidente dejó un ambiente de malestar.

Aquí el momento de golpes en Koriun Inversiones:

Cierre y caso de Koriun

La Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) notificó oficialmente al Ministerio Público (MP) el cierre definitivo de la financiera Koriun, empresa que ha estado en el centro de la polémica.

El gerente general, Iván Velásquez Castro, y su esposa, Kefi Esmeralda Gavarrete, enfrentan un proceso judicial por el presunto delito de lavado de activos. Ambos fueron capturados como parte del caso conocido como Koriun Inversiones; Velásquez guarda prisión en Támara y Gavarrete mantiene arresto domiciliario al estar en estado de lactancia.

La medidas y determinaciones se dan en el marco de una investigación que ha tenido gran repercusión nacional. Según las indagaciones, Koriun ofrecía rendimientos del 5% semanal sin contar con autorización ni supervisión de la CNBS, lo que encendió las alarmas de las autoridades.

Durante los allanamientos, solo en la sede de Choloma se encontraron 70 millones de lempiras en efectivo, además de evidencia de retiros irregulares realizados desde el extranjero. A medida que la investigación avanza, las autoridades sospechan de una posible red criminal detrás de las operaciones de Koriun. Mientras tanto, miles de socios afectados mantienen la esperanza de recuperar parte de sus aportaciones.