¿Hospitalizado? ¿Le ha pasado algo a Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones?
En las últimas horas se encendieron las alarmas por el estado de salud de Iván Velásquez, gerente general de Koriun Inversiones, luego de que trascendiera que fue ingresado al área médica del centro penitenciario en Támara, salida al norte del país desde la capital de Honduras.
La noticia generó una ola de especulaciones, especialmente en redes sociales, donde circuló la versión de un presunto intento de atentado contra su vida por parte del detenido.
Lea También: ¿Reembolso garantizado para aportantes de Koriun Inversiones? Esto dijo abogado del gerente (VIDEO)
«Iván Velásquez, gerente de Koriun se encuentra hospitalizado en el área médica de la Penitencieria Nacional Marco Aurelio Soto en Támara. Según fuentes cercanas se debería a que Velásquez intentó atentar contra su vida», fue el mensaje que comenzó a circular en plataformas digitales.

(Foto: cortesía)
¿Cómo está el gerente de Koriun Inversiones?
Sin embargo, esta información fue aclarada públicamente por Hugo Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), quien aseguró que Velásquez “se encuentra bien” y que “no ha sufrido ningún hecho que ponga en riesgo su vida o seguridad”.
CODEH: ESTAMOS EN LA CAPACIDAD DE INFORMAR QUE IVAN ABAD VELASQUEZ CASTRO, ESTA BIEN EN SU RECINTO PENITENCIARIO Y NO A SUFRIDO NINGUN HECHO DE NINGUNA NATURALEZA QUE PONGA EN RIESGO SU VIDA Y SEGURIDAD.. pic.twitter.com/TFY8kslJN2
— HUGO MALDONADO (@HUGOCODEH1) May 22, 2025
#OnceNoticias🟡 | Presidente de CODEH, Hugo Maldonado se refiere al estado de salud del gerente de Koriun Inversiones, Iván Velásquez.
EN DIRECTO📡🔴|: https://t.co/DZj8QGnW0H pic.twitter.com/96VoYZD5k6
— Once Noticias (@11_Noticias) May 22, 2025
Velásquez Castro guarda prisión después de que fue capturado; junto a él fue detenida su esposa, Kefi Esmeralda Gavarrete. Ambos están siendo procesados judicialmente por presunto lavado de activos, como parte del caso Koriun Inversiones.
La empresa fue intervenida por el Ministerio Público (MP) tras descubrirse un esquema financiero que involucra a más de 35 mil personas. Según las investigaciones, Koriun ofrecía rendimientos del 5% semanal sin autorización ni vigilancia de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
Lea También: Hondureños denuncian nuevas empresas que operarían de forma similar a Koriun Inversiones
Durante los allanamientos se encontraron 70 millones solo en la sede ubicada en Choloma, además de evidencia de retiros irregulares desde el extranjero. Mientras las autoridades siguen investigando una posible red de criminal detrás de Koriun, miles de afectados esperan recuperar sus aportaciones.