Raúl Graugnard

Ministro consejero encargado de negocios, Raúl Graugnard, se incorpora al servicio diplomático de carrera por destacada trayectoria

1 de julio de 2025Nacionales, ON, Titulares, Videos

En reconocimiento a más de dos décadas de servicio y una trayectoria destacada en el ámbito de las relaciones exteriores, el actual ministro encargado de negocios de Honduras en Brasil, Raúl Edgardo Graugnard, ha sido oficialmente incorporado al Servicio Diplomático de Carrera del país.

La incorporación se da tras la valoración de su formación académica, experiencia profesional y compromiso institucional, cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley del Servicio Exterior.

La decisión también coincidió con la celebración del Día de la Diplomacia, el pasado 13 de enero, fecha en la que fue promovido al rango de embajador, aunque continúa desempeñándose como ministro consejero encargado de negocios en la misión hondureña en Brasil.

Trayectoria académica

Graugnard cursó estudios en la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Federal de Río de Janeiro, donde también ejerció como catedrático, además de formarse en Derecho Internacional en la Comisión Jurídica Interamericana de la OEA, y en marketing aplicado a relaciones internacionales.

«Por la Ley de Servicio Exterior se reconoció mi labor durante 20 años, y también por mi currículo académico», expresó el diplomático.

Su carrera en el cuerpo diplomático inició como vicecónsul en Río de Janeiro, cargo que ocupó durante dos años, antes de ser promovido a cónsul. Posteriormente, ascendió a consejero en la embajada, y luego a ministro consejero, desempeñando funciones tanto en el servicio exterior como en la Dirección de Promoción Internacional de la Cancillería, donde manejó la cartera de relaciones con Sudamérica.

Logros en Brasil

Durante su gestión en Brasil, ha facilitado la llegada de al menos 35 empresas brasileñas a Honduras, entre ellas Queiroz-Galvão, que participó en la construcción del Canal Seco.

 Actualmente, se encuentra impulsando nuevos proyectos, como el de una empresa recicladora que convierte desechos en energía, interesada en establecer operaciones en Tegucigalpa y San Pedro Sula, con financiamiento europeo.

Uno de sus aportes más destacados ha sido su participación en el reciente Encuentro Empresarial Honduras-Brasil, celebrado en la sede de la Asociación Comercial de Río de Janeiro (ACRJ), donde más de 100 empresas brasileñas conocieron las oportunidades de inversión en Honduras.

Posicionamiento hondureño en el mercado de Brasil

El evento fue liderado por el propio Graugnard, junto al ministro de Inversiones y secretario ejecutivo, Miguel Medina, y contó con la presencia del presidente del Consejo Superior de la ACRJ, Ruy Barreto.

Este evento forma parte de la estrategia gubernamental para posicionar a Honduras como un destino atractivo para la inversión extranjera directa, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y fortalecer lazos estratégicos con países aliados como Brasil.

Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con una diplomacia proactiva, profesional y orientada al desarrollo, donde Raúl Graugnard desempeña un papel clave como representante en una de las economías más influyentes de América Latina.

Lea También: Expresidente brasileño, Fernando Collor es detenido por corrupción