Honduras enfrenta un alarmante inicio de 2025 con más de 20 femicidios registrados

Last Updated: 5 de febrero de 2025

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han alzado la voz para exigir medidas preventivas que frenen el alarmante aumento de femicidios en Honduras.

El inicio de 2025 se ha marcado por una ola de violencia contra las mujeres en Honduras, con más de 20 femicidios registrados en lo que va del año.

Enero fue un mes crítico, con numerosos casos de muertes violentas, y febrero no ha sido la excepción. Uno de los crímenes más recientes ocurrió en San Pedro Sula, donde una mujer fue brutalmente desmembrada y su cuerpo hallado en el interior de una maleta, un hecho que ha conmocionado a la sociedad.

Cortesía

Lea También: «Adiós, te amo» La última vez que el padre escuchó a su hija de 3 años antes de morir a manos de su madre

Ante esta situación, distintos sectores han demandado que el Estado implemente políticas efectivas para prevenir las agresiones contra mujeres y niñas.

Defensores demandan medidas ante femicidios en Honduras

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han denunciado que muchos de estos crímenes se cometen con extrema violencia y, en la mayoría de los casos, los responsables son parejas o exparejas de las víctimas. Exigen medidas concretas para evitar que más mujeres pierdan la vida a manos de sus agresores.

Defensoras de los derechos de las mujeres han pedido que a los agresores se les apliquen penas ejemplares, ya que en reiteradas ocasiones los episodios de abuso físico y psicológico se repiten antes de desembocar en tragedias.

Consideran que una justicia más rigurosa y la implementación de programas de protección pueden reducir los índices de violencia de género en el país.


Lea También: Masacre en Ocotepeque deja al menos tres personas muertas

Por su parte, las autoridades de la Fiscalía de Delitos contra la Vida han informado que trabajan en conjunto con otras instituciones para enjuiciar a los responsables de estos crímenes.

Sin embargo, la impunidad sigue siendo un problema latente en Honduras, lo que genera preocupación entre la población y los colectivos de derechos humanos.

Según las estadísticas, los departamentos más peligrosos para las mujeres en el país son Olancho, Yoro y Cortés, donde se reporta un alto índice de violencia de género.

Lea También: Menor hondureña fallece en extrañas circunstancias en Estados Unidos, ¿qué se conoce?